La Cámara de Diputados sesiona hoy para discutir el proyecto de movilidad jubilatoria. El oficialismo, con el respaldo de bloques provinciales, aspira a convertir en ley para formalizar la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial.
La nueva movilidad para el sector pasivo ya cuenta con media sanción del Senado. Este cálculo prevé que las jubilaciones se ajustarán con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial. El proyecto obtuvo las firmas de los diputados del Frente de Todos y contó con el apoyo de los diputados del bloque Córdoba Federal, los misioneros y el titular del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, con lo cual se estima garantizada la aprobación en la sesión de este miércoles.
Mientras tanto, Juntos por el Cambio, Consenso Federal y el Frente de Izquierda objetaron que la nueva fórmula no incluye a la inflación como variable de ajuste de las jubilaciones.
El nuevo índice está basado en la fórmula aplicada desde 2009 por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que luego Mauricio Macri dejó sin efecto, estableciendo su propio esquema jubilatorio que, según los analistas, perjudicó los haberes del sector pasivo. De esta forma, y de aprobarse la iniciativa, se volverá a aplicar la fórmula con la que los jubilados, según el oficialismo, ganaron un 26% por encima de la inflación.
En su paso por el Senado, y por sugerencia del Frente de Todos, se le introdujeron cambios sustanciales para que, entre otros aspectos, los aumentos previsionales sean trimestrales, con lo cual habrá cuatro incrementos por año.
El proyecto original establecía que los cambios en la fórmula de movilidad se iban a producir cada seis meses.
Esa modificación fue adoptada para «empalmar» los meses de «enero, febrero y marzo», que estaban «afuera» de la actualización, porque la fórmula del anterior Gobierno de Macri se aprobó en diciembre de 2017, pero empezó a regir en marzo de 2018.
Fuente y foto: Télam.
(https://www.telam.com.ar/notas/202012/539898-diputados-sesiona-manana-para-convertir-en-ley-la-nueva-formula-de-movilidad.html)