Julio Ceballos: «Soy un afortunado del fútbol y de la vida»

La reconocida figura del fútbol local y actualmente coordinador general en el Club Deportivo Norte, habló de sus primeros pasos por el fútbol profesional y sus objetivos como entrenador de adolescentes y jóvenes jugadores.

Julio Ceballos, oriundo de las Varillas, llegó de pequeño a la ciudad de Alta Gracia, donde comenzó a jugar y mostrar su talento con la pelota. A la edad de 17 años firmó su primer contrato en el Club de Racing de Córdoba. Haciendo memoria sobre este momento que marcó su vida como jugador, el ahora coordinador general de fútbol en el Club Asociación Deportivo Norte relató: “Fue un sábado a la tarde donde se jugaba en ese tiempo la cuarta especial. El técnico de la primera era en ese entonces Alfio Basile. Luego de un partido que jugamos con la Escuela Presidente Roca, el utilero Humberto Román, vino y nos dijo a Marcelo Bonetto y a mí que teníamos que ir el martes a practicar con el plantel de primera. Eso significó una alegría inmensa, sobre todo para mi madre que fue la que más me acompañó en esto del fútbol”.

Luego de su debut y de ser una de las figuras más queridas en Nueva Italia, jugó en equipos como Cipoletti de Río Negro y en Belgrano, donde sufrió una lesión en la rodilla y perdió la renovación del contrato. Tiempo después, siguió su camino en el fútbol como entrenador. “Uno ha sido afortunado al poder dedicarse a esto. Yo siempre digo que es poder cumplir el sueño de millones. Cuando uno recorre cualquier localidad de Argentina, ve a pequeños y no tan pequeños, corren detrás de una pelota. Todos los que pateamos algo redondo soñamos con poder jugar algún día al fútbol. Soy un afortunado del fútbol y de la vida, poder haber logrado eso y seguir vinculado al fútbol”, comentó Julio.

Ceballos compartió cancha con Roberto Gasparini, Osvaldo Coloccini, Ricardo Bochini, entre otros. Sobre esta experiencia, el jugador surgido en el Club Boca de Barrio Cámara dijo: “Uno los veía inalcanzables, pero una vez que estabas con ellos, podías ver que se podía cumplir el sueño. El haber jugado en una época de fútbol que se hacía difícil permanecer en primera. No existía la exportación de jugadores como ahora. El fútbol en ese entonces era más amateur”.

Hoy en día como entrenador y coordinador en ADN, Julio se refirió a las funciones que cumple dentro de su rol, las cuales sobrepasan lo meramente deportivo y buscan ser un apoyo más de los jóvenes deportistas: “El mensaje es que el chico estudie, que sea buena gente, y va atado a lo que dicen los maestros también en la escuela. En el club tratamos dentro de nuestras posibilidades de darles lo mejor, no sólo en lo deportivo, sino en la parte humana. Siempre la puesta de uno como docente es insistir. Va más allá de lo que es el fútbol, sino un consejo de vida”.

Salir de la versión móvil