«La Provincia está invirtiendo 3.940 millones de pesos en Alta Gracia y lo hacemos con gusto»

Este viernes y en una visita relámpago- que al menos no había sido anunciada con anterioridad en la ciudad- el Gobernador Juan Schiaretti brindó una conferencia de prensa en Alta Gracia y lo hizo en la sede el Colegio de Abogados, acompañado por el Ministro de Gobierno Facundo Torres y el Intendente Marcos Torres.

Los puntos centrales de su alocución, refirieron a la licitación de una parte de la autovía en Ruta 5, la cual conectará (en este primer tramo) a la localidad de La Serranita con Villas Ciudad de América, entre otras obras que se están realizando en Alta Gracia con aportes provinciales. Así mismo, el foco del discurso no tardó en desviarse a lo inminente que son las elecciones legislativas del próximo domingo y en donde el Gobierno Municipal viene apostando fuerte en apoyo a Alejandra Vigo y Natalia De la Sota.

«Siempre es bueno estar en Alta Gracia, una de las ciudades mas bonitas que tiene nuestra Córdoba y en donde permanentemente estamos haciendo obras y desarrollando programas. Acabamos de terminar con la planta de tratamiento de líquidos cloacales que ya empezó a funcionar, con una inversión de cerca de 500 millones de pesos; lo que es una gran alegría y también le alegra que se hayan licitado las calles Raúl Alfonsin, Monseñor Roldan, y Juan Pablo Segundo, con una inversión de 300 millones de pesos y en donde ya empezará su construcción. Lo mismo que los desagües pluviales en Lucio V Rossi en donde hicimos una inversión de 103 millones de pesos que ya están en proceso de licitación. También se terminó el acueducto Alta Gracia- Valle Alegre- Villa del Prado y también se está haciendo la nueva estación de energía eléctrica, lo mismo que las grandes obras de cloacas y la Escuela Proa. El conjunto de todas esas obras asciende a los 3.940 millones. La Provincia está invirtiendo ese número en Alta Gracia y lo hacemos con gusto porque estas inversiones significan mayor calidad de vida para los vecinos pero también dotarla de infraestructura para que la nueva población tenga los servicios elementales, como son el agua, las cloacas y los servicios del mismo Hospital el cual también se amplió», inició el Gobernador, quien también anticipó que dentro del presupuesto 2022 está prevista la construcción de un nuevo edificio para la Departamental Santa María.

Rápidamente el foco del discurso se desvió hacia lo inevitable: las elecciones legislativas del próximo domingo 14. Y es que a una semana de los comicios la visita de Schiaretti no parece ser mas oportuna para lanzar las ultimas fichas en la ciudad.

«Nosotros estamos trabajando para conseguir la mayor cantidad de votos posible», reconoció sin tapujos el Gobernador y agregó: «Agradezco  el respaldo que nos dio Alta Gracia y el Departamento Santa María pero tenemos que seguir juntando votos porque hay dos cosas claras,  y es que desde hace 10 años Argentina viene en decadencia;  se ha perdido el valor del salario, ha disminuido el empleo y aumentado el índice de pobreza. Eso significa un total fracaso de los últimos gobiernos, tanto el de Cambiemos como el del Kirchnerismo. Los dos gobiernos chocaron al pais. Ellos tienen algo en común y es que miran a la Argentina desde el Puerto de Bs As, desde el AMBA y por eso el interior siempre queda postergado y pagamos los servicios mucho mas caro. Sin embargo el que pone la plata es el interior», dijo Schiaretti asegurando que solo en 2021 la Provincia giró 270 mil millones de pesos al tesoro nacional en las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

«El Gobierno Nacional nos mete la mano en el bolsillo con un impuesto que no existe. ¿Cuánto progresaría la Provincia si esa plata queda acá? es hora de plantear eso, que los subsidios se repartan  equitativamente y este es el momento de conseguirlo porque hay un empate entre dos fuerzas que chocaron y como nadie va a tener mayoría,  se va a tener que negociar en el Congreso de la Nación y  ahí esta la oportunidad de Córdoba», añadió.

Sobre una posible candidatura a Presidente de la Nación en 2023, Schiaretti sido que por el momento piensa en «cumplir bien con el rol de Gobernador» y que no piensa aún en la Nación, sin embargo, no descartó la posibilidad.

Por ultimo, consultado por RESUMEN sobre las expectativas turísticas de cara a la próxima temporada, el mandatario Provincial dijo: «Primero quiero agradecerle  a los emprendedores turísticos porque fue uno de los sectores mas golpeados de la pandemia, y ya tuvimos una primera prueba de que cuando aflojo la pandemia hubo condiciones de hacer turismo y Córdoba fue la que mas turistas recibió y de acuerdo a las reservas que ya hay va ser una temporada muy buena y se lo merecen quienes viven del turismo, por eso lo defendemos con uñas y dientes y si bien la pandemia afectó el turismo, también la pandemia hizo que la gente quiera ir a lugares abiertos a vacacionar y esa es otra gran oportunidad para Córdoba», culminó.

Salir de la versión móvil