Si bien el censo presencial se realizará a mediados de mayo, en el día de ayer el INDEC habilitó las planillas digitales para que cada ciudadano complete los formularios previamente. Mauro Proto, funcionario municipal, fue designado como titular territorial y comentó al aire de Todo Pasa cómo es el procedimiento a través de la plataforma digital. “Para completarlas se puede hacer a través de la página del INDEC o en censo.com.ar. Este formato es muy útil porque economiza los tiempos. Se ingresa como jefe o jefa de hogar y en 25 minutos se puede llenar. Luego el día del censo se le muestra el código de verificación al censista y listo”.
El secretario recordó que el censo es un deber, y también es una obligación rendir los datos certeros. Es anónimo y se pide sólo el nombre de pila y la edad. Como es habitual, está dividido en dos grandes bloques, uno sobre la familia y otro sobre la vivienda. Además, el día que se realice, los censistas van a estar identificados, ya que tendrán pecheras y credenciales. “Alentamos a este censo digital para facilitar todos los trámites”, expresó Proto. Si bien durante el primer día se registraron problemas a nivel nacional, en las primeras 24 horas 200 mil personas hicieron el censo digital. “Es muy fácil llenarlo. Cada pregunta está explicada y son intuitivas. Además las respuestas son simples. Hay un módulo para personas con discapacidad, uno para identidad de género y otro para pueblos originarios”, contó el funcionario. Por el momento, se estima que serán 300 mil personas abocadas a nivel nacional.
