Al joven de B° Parque Casino le arrebataron la vida cuando circulaba en su moto por calle Catamarca. Sufrió un impacto de piedra – intencional- que días después terminó siendo letal. Los autores eran menores y el fallo fue polémico.
Se cumplen hoy cuatro años de una de las muertes que mas conmocionó a la ciudad, la de Martín Hurtado.
El joven de B° Parque Casino falleció tras largos días de agonía a causa de una brutal agresión que recibió cuando circulaba en su motocicleta por calle Catamarca. Aquel 1 de junio de 2019, Martín sufrió el fuerte impacto de una piedra en su cabeza y, tras ello, permaneció internado en un nosocomio cordobés con un cuadro prácticamente irreversible.
Al principio, la crónica policial daba cuenta de «un hecho accidental», sosteniendo que había sido un infortunio y que Martín había quedado en medio de una riña en la que nada tenía que ver. Sin embargo, con el correr de las horas la verdad salió a la luz como así también los responsables del crimen.
“Se muy bien quienes fueron. Esto fue adrede”, había afirmado Diego, padre de la víctima, en dialogo con RESUMEN. A posterior, se supo que a Martín lo habían atacado de manera intencional y que no había sido un accidente. Sus agresores lo conocían y ya habían tenido algunos enfrentamientos con él en el pasado.
Quienes fueron hallados responsables del hecho -e incluso se entregaron espontáneamente a la policía 20 días después del ataque- fueron dos hermanos de B° Parque del Virrey. Ambos menores de edad, 15 y 17 años, por lo que sería el juzgado penal juvenil en encargado de la coerción de estos adolescentes. Solo uno de ellos llegó al banquillo, el mayor, ya que para la Ley de Minoridad era considerado un «menor imputable». Su hermano, de 15, permaneció algunos meses en el Complejo Esperanza y luego fue puesto en libertad.
Poco podía hacer la Justicia con estos «niños homicidas» y es que estaban amparados en leyes que -a la fecha- siguen siendo polémicas en lo que a delitos cuyos autores no alcanzan la mayoría de edad se refiere. Así, el mayor de los hermanos fue «condenado» a una año de prisión a pesar de haber sido hallado culpable de un crimen con dolo.
Para la familia de Martin fue un trago amargo, aunque entendían que la Justicia así lo impartía por las leyes en las que se regía y se rige al día de hoy.
La Ley de Minoridad a la fecha altamente debatida y cuestionada y, para muchos, debería tener una modificación urgente, acordé a los tiempos que corren y a la evidencia que marca que en materia de inseguridad; por ejemplo, la mayoría de los delitos que terminaron en tragedia tiene como protagonistas a menores de edad.