Si bien desde CIPPES (Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales) se advierte que los precios retomaron impulso y acumulan suba del 43% en un año, existen elementos de primera necesidad que han marcado hasta un 100%, si se toma en cuenta que la comparativa se realizó en un mismo supermercado de la ciudad desde septiembre de 2013 a agosto de 2014. Un ejemplo de ello es la harina común x kg, que fue de $10.25 a $25.90. Otro dato a tener en cuenta es la variable que se registra en las verduras con subas y bajas considerables y el fuerte incremento de la carne que no solo trepó de $42.99 a $82.99 (en el caso del corte de cuadrada para milanesa), sino que existen grandes diferencias entre los dos grandes centros comerciales de nuestra ciudad y con respecto a la ciudad de Córdoba. En relación a este tema, cabe aclarar, que en septiembre de 2013 se realizó el primer relevamiento, donde este producto se destacaba del resto debido a la uniformidad de precios no solo en zonas, sino en tipos de comercios. Hoy, el panorama es diferente y se ha disparado casi sin control. En otro orden, hay que destacar el valor del jabón de tocador, que si bien tiene variaciones de algunos dígitos entre los supermercados locales, mantiene una diferencia del 50% más con respecto a la ciudad de Córdoba.
Luego de la implementación de los “precios cuidados” que trajo aparejadas quejas, reclamos y hasta denuncias, se puede decir que en la actualidad, la mayoría de los comercios tienen los productos estipulados y que solo en algunos casos hay faltantes, como es el caso del aceite.
Algunos productos aumentaron el 100% con respecto a 2013
