Alta Gracia se prepara para el 4° Encuentro Coral Interreligioso por la Paz y el cuidado de la creación

El evento se desarrollará el sábado 27 de septiembre a partir de las 19 horas, en el Cine Teatro Monumental Sierras, con entrada libre y gratuita.

De la mano de la Mesa Interreligiosa de Cultos de Alta Gracia, la ciudad se prepara para el 4° Encuentro Coral Interreligioso por la Paz y el cuidado de la creación. El evento será con entrada libre y gratuita, el sábado 27 de septiembre a partir de las 19 horas, en el Cine Teatro Monumental Sierras. 

Los coros que participarán en esta oportunidad, son: el coro de niños del Instituto Manuel de Falla; el coro Municipal de Niños; el coro Municipal Juvenil; el grupo vocal Sentires de nuestra ciudad. Además, vienen de afuera el ensamble vocal RuRush de la comunidad judía, y el coro de la Iglesia de Jesucristo de Santo de los Últimos Días (todos de la ciudad de Córdoba); y el coro Motus Levare de Villa Allende. 

Luego, el encuentro finalizará con todos los conjuntos musicales cantando juntos y comprometiéndose a trabajar en unidad por el medio ambiente.

El pastor de la iglesia evangélica metodista de Alta Gracia e Integrante de la mesa de cultos interreligiosa, dialogó con RESUMEN u contó que “Este encuentro es realizado por la Mesa Interreligiosa de Cultos de Alta Gracia, que ya tiene 6 años más o menos de existencia y realización de actividades en la ciudad, todas relacionadas con el tema de la paz y la violencia. Actualmente, la mesa interreligiosa está compuesta por referentes católicos que vienen de movimientos focolares y del santuario de la Virgen de Lourdes, y también tenemos un referente de la comunidad judía, de la Iglesia de Jesucristo de Santo de los Últimos Días de la comunidad comechingona que se sumó este año; y uno de la Iglesia Evangélica Metodista”. 

“En esta oportunidad, van a participar 7 coros, de los cuales 4 son de nuestra ciudad y 3 que vienen de la ciudad de Córdoba. El lema de este año es “La paz y el cuidado de la creación”, donde la mesa interreligiosa ha trabajado durante todo este año la problemática del medio ambiente y también el tema del reciclaje”, dijo. 

Respecto a esto, el vecino mencionó que “Hemos tenido un taller al respecto a principio de año, haciendo visible el trabajo de las dos cooperativas (CREA y ReUSAR), que van a estar presentes ese día con flyers y folletería, mostrando el trabajo que vienen haciendo”

Salir de la versión móvil