Hay muchas formas de hacer arte: danza, escultura, música, pintura, entre otras actividades. Todas estas se despliegan en diferentes momentos en la ciudad de Alta Gracia. Algunas perduran durante un determinado tiempo, y otras; se acentúan por más para el goce del público.
Analía Di Ronco, tras un diálogo con RESUMEN, contó que presentará una muestra de arte en uno de los museos de la ciudad y dio detalles de sus obras: “Me surgió exponer mis obras de parte del personal del la sala Calica Ferrer del museo del Che. La muestra se inaugura el 4 de junio a las 16:30 horas, y estará en exhibición hasta el 1 de julio. Las obras consisten en paisajes en acuarelas. En “Sutilezas” (nombre de la muestra) están plasmadas las obras donde yo miro más la naturaleza de forma más íntima, son más los detalles, cosas sutiles que pasan a nuestro alrededor y pasan inadvertidas”, dijo la pintora.
“La naturaleza nos da pequeños momentos y tenemos que aprovechar. Nos tenemos que tener ante estos detalles que nos traen paz. Si vamos perdiendo esa percepción, cada uno se va perdiendo por sí mismo”, expresó.
Di Ronco empezó con el arte desde chica cuando veía a su papá mientras dibujaba y hacía trabajos de repujado en cobre. Después, la actual artista se interesó por ir a talleres de arte y sus padres la anotaron en el taller de dibujo de Loris Suaid, donde dio sus primeros pasos de forma más académica. Como se fue enganchando, estuvo mucho tiempo perfeccionando su técnica en el taller de Carolina Nazar y ahí fue depurando varias técnicas, pero su interés estaba siempre en los trabajos en acuarelas.
“La vida me llevó a otra profesión nada que ver, pero siempre el arte lo tuve como una cuestión en paralelo”, comentó la artista.