Este lunes 28 de Julio, efectivos del DUAR pertenecientes a la dirección Bomberos de la Policía de Córdoba, realizaron un ejercicio de rescate en altura desde el punto mas elevado de la ciudad de Córdoba, a unos 128 metros de altura en las Torres Capitalinas, y con un recorrido de 170 metros en plano inclinado, con tirolesa y moviendo una camilla, hasta el edificio del Sanatorio Mayo.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el Crio. Insp. Sergio Cravero, a cargo de la dirección Bomberos de la Policía de Córdoba, supervisaron el simulacro.
Este ejercicio de rescate, único en el país, requiere de destrezas y técnicas de alta performance, que es realizado por personal especializado del DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo) de la dirección Bomberos de la Policía de Córdoba, quienes realizan este tipo de ejercicios de rescate urbano de manera permanente, con el objetivo de encontrarse cien por ciento preparados para realizar intervenciónes especializadas en situaciones de riesgo por emergencias complejas y otras catástrofes.
Además, con un gran orgullo para todos los cordobeses, este año nueve efectivos del DUAR, participarán nuevamente de la competencia internacional «Rope Days», que se realiza los días 4, 5, 6 y 7 de agosto en San Pablo, Brasil.
Solo 28 equipos participarán de este evento especializado en trabajos en altura, rescate técnico y acceso por cuerdas, que reúne a equipos especiales de Brasil, España, Italia, Japón, y de otros países con bomberos de fuerzas especiales acreditados.
El año pasado, la delegación cordobesa se posicionó en el 6° lugar entre los 20 equipos internacionales que compitieron, resultando en el 1° lugar por realizar los cinco rescates de manera más veloz.
“La dirección Bomberos, la división más antigua de la Policía de Córdoba, nos tiene acostumbrados a este alto nivel de profesionalismo, demostrado no solo en el trabajo diario que realizan sino también en este simulacro único en el país”, señaló Juan Pablo Quinteros.
“La elección del lugar tiene una razón concreta: realizar ejercicios de rescate en altura, en posibles escenarios de catástrofes y emergencias urbanas que cuando se producen en la realidad, requieren de este tipo de intervenciones”, cerró el ministro.