Consultada por RESUMEN, Mariela Auer, Presidenta del Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus sierras (CeCIT), dijo: «Las expectativas son buenas, obviamente dentro del contexto actual… Hay muchas promociones, planes de pago, ofertas en un rango importante precios».
El año pasado, en Argentina, la venta de juguetes para el Día del Niño superó a la del 2019. Y en Córdoba, particularmente, escaló la venta de bicicletas. Julián Benitez, Gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, contaba un año atrás: “Venimos de un piso muy bajo. El año pasado fue uno de los peores Días del Niño en décadas porque nos agarró la devaluación pos PASO y fue una crisis cambiaria que afectó muchísimo las ventas, con caídas de hasta el 12%”, agregó.
Benitez dijo, además, que “los juegos y juguetes tuvieron un movimiento importante a lo largo de toda la cuarentena”. “Se buscaba poder entretener a todos los chicos y chicas que estaban haciendo el aislamiento”, aseveró. “Lo que más se ha vendido son juegos de mesa y rompecabezas».
Campañas
Auer contó también que desde la entidad están desarrollando varias campañas.
Por un lado: «Compre Local» que tiene como objetivo fomentar la compra en los comercios de la ciudad ya sea en canales físicos o digitales, premiando a los consumidores con la posibilidad de ganar órdenes de compra en los comercios adheridos -más de setenta-, y al comercio le da la posibilidad de generar ventas extras.
Concurso
«Por otro lado, ´Pinta Tu Comercio´ tiene como objetivo acercar a los niños al comercio formal a través de un concurso de dibujos. Pintar el comercio de su barrio, el que más le gusta, el lugar de trabajo de sus padres…
Se premiarán dos categorías y los dibujos se exhibirán luego en los comercios» relató la presidenta del CeCIT.
Asimismo, la acción tiene como finalidad visibilizar y promover la importancia del Derecho al esparcimiento, el juego y las actividades lúdico- recreativas de todos los Niños y Niñas que, en muchos casos, se ve vulnerado ante situaciones de Trabajo Infantil.
Esta propuesta surge en el marco del 2021 “Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil” y de manera articulada con la COPRETI (Comisión para la erradicación del trabajo infantil), espacio público-privado liderado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba y de la cual el Centro Comercial forma parte a través de FEDECOM.
Además se busca fomentar el consumo responsable, en establecimientos formales y de cercanía, entre quienes realizarán sus compras del Día del Niño es la manera de contribuir al desarrollo de la economía local y apostar a una mejor calidad de vida para todos los que vivimos en la ciudad, especialmente, los más pequeños.
Para participar del sorteo, podrán entregar sus dibujos en el CeCIT, Belisario Roldán 32 hasta el día 19 de agosto. Deben dejar en el dibujo los siguientes datos: nombre del niño, nombre del comercio que dibujó y datos de contacto de un adulto responsable.
El día 20 de agosto, realizarán la elección de dos ganadores por categoría junto a un jurado. Los premios para quienes participan son:
- Categoría de 2 a 6 años:
Primer premio: Monopatín
Segundo premio: Juego de mesa
- Categoría 7 a 12 años:
Primer premio: Monopatín
Segundo premio: Juego de mesa