Era el gran debate de los últimos meses. La posibilidad de la erradicación del mercado paralelo de la fiesta madre de la ciudad, generó un sinfín de opiniones y, cómo en la fiesta misma, había para todos los gustos.
En realidad, la polémica estaba en sembrada en aquellos comerciantes que «venían de afuera», senegaleses y manteros que ponían sus puestos y generaban descontento para los productores locales que lo veían de reojo como una «competencia desleal». Entonces, y a pesar de que se habló mucho de la posible NO permisión del trabajo a estos ambulantes Precisamente para favorecer al comercio local, en la conferencia de prensa brindada ayer por el Intendente Marcos Torres, el mismo mandatario dejó claro que se le permitirá trabajar «a todos» pero que «los locales» tendrán beneficios.
«Nosotros le vamos a dar siempre la prioridad al vecino de Alta Gracia, fomentar al emprendedor de la ciudad como lo hacemos todos los años con la fiesta madre de la ciudad pero obviamente que con emprendedores de otro lado, sean de donde sean, senegaleses, asiáticos, Brasil, Paraguay o de la misma Córdoba, de donde sean, vamos a trabajar con otros aranceles», inició Torres en diálogo con RESUMEN y continúo:
«Siempre vamos a priorizar a los emprendedores locales porque entendemos que está política de los festivales derraman en la economía local. La gente que viene vuelve, porque les gusta la ciudad, mucha gente ha conocido Alta Gracia por los eventos y se hospedan, comen en Alta Gracia, cargan nafta o toman un café en alguna estación o e un bar, consumen en los comercios locales o en las ferias y es en definitiva para lo que nosotros tanto».
Así mismo y a pesar de las opiniones encontradas, la llegada de emprendedores de otras localidades es propia de la cultura de los festivales y sucede en todos o la gran mayoría. Y, hay que reconocer que si bien varios comerciantes están en desacuerdo con que se les permita trabajar en Colectividades, están los que siendo de Alta Gracia consideran que «el sol sale para todos» y que se les debe dar la posibilidad a todos los vendedores ya que, en definitiva, «todos salen a ganarse la vida en un complejo cuadro económico».
