El tarot (originalmente conocido como trionfi y posteriormente como tarocchi o tarocks) es una baraja de naipes a menudo utilizada desde por lo menos mediados del siglo XV en varias partes de Europa para jugar juegos de cartas tales como el Tarocchini. A finales del siglo XVIII, ocultistas franceses hicieron afirmaciones elaboradas, pero no corroboradas, sobre la historia y significado de las cartas, lo que llevó a la aparición de barajas personalizadas para ser usadas en la adivinación, usando las cartas del tarot para obtener conocimiento o intuiciones sobre el pasado, el presente o el futuro.
Como medio de consulta e interpretación de hechos (presentes, pasados o futuros), sueños, percepciones o estados emocionales constituye, pues, un tipo de cartomancia. Y este fin de semana, la ciudad de Alta Gracia combina esta propuesta con dos alternativas culturales: poesía y canto.
Este evento se llevará a cabo el sábado 3 de agosto a las 21 horas, en la calle Emilio Zola al 442. Las entradas anticipadas se encuentran disponibles a un costo de $4500. Para quienes estén interesados, pueden adquirirlas comunicándose vía WhatsApp al 3547-638465 o 351-7068362. Además, podrán conseguir tickets de ingreso a $5000, ese día en puerta.
Allí, el pianista y tarotista junguiano cordobés Aldo Cerino presenta «Imágenes… ¡a las cartas!». Se trata de un evento artístico en el que la música del piano, la poesía y el Tarot se ofrecen como espejos, como puentes a través de los cuales se encuentran con diversas imágenes interiores, las que connotan y conforman como el ser que fuimos, el que somos y el que anhelamos ser.
Además, el artista a cargo compartirá composiciones poéticas y musicales propias y también de prestigiosos colegas cordobeses: Damián Torres, Daniel Chato Díaz, Hernán Soria, Daniela Mercado y Fernando Morales.