¿Cómo saber si estamos bajo exceso de estrés?

Podes saber si estas bajo estrés cuando:
1. No sentís satisfacción genuina y profunda en lo que haces.
2. Te parece que el entorno te es contrario o te amenaza de distintas maneras.
3. Te descubrís con reacciones desagradables, a veces incongruentes o hasta agresivas.
a. Estas reacciones se van tornando excesivas al punto de ser perjudiciales para la salud.
4. Te cuesta adaptarte a los cambios de situaciones o problemas que surgen.
5. Etás recurriendo a varias estrategias para enfrentar el “problema”.
a. Correr muy apurado a todos lados, sin poder coordinar bien tus horarios.
b. Aislarte de las personas.
c. Tomar estimulantes para sentirte bien. Bebidas cafeinadas, drogas más corrientes, alcohol en algún grado como recurso de desinhibición o aceptación social, adicción al sexo o a los medios.
d. No establecer vínculos durables y profundos.
El estrés agrava señaladamente la incidencia de causas de muerte prematura en los países occidentales.
Es un flagelo del siglo XXI y va en aumento.
Los tiempos de la vida están siendo competidos cada vez más por los medios. La saturación de los espacios de reflexión entre amigos y familia están desapareciendo. Estos mementos “tranqui” son el refugio para evacuar los problemas o preocupaciones que podemos tener normalmente. Esto está haciendo que las personas sufran de incapacidad de evaluar apropiadamente las situaciones y se vean arrasadas por el tsunami de comunicación, publicidad, ofertas de actividades y productos a un punto que no pueden dar una respuesta apropiada y restan tiempo de sus vínculos y amistades mas preciosas y productivas, quedando aisladas en un mar de comunicaciones.
Si sentís las cosas que se mencionan arriba. Venita al curso de estrés
. Todas las noches a las 20:30. Ambiente distendido y cálido, apoyo profesional y personal.
Es bueno venir con el grupo familiar o de amigos.
Que puedas vivir sin estrés.
vida-sin-estres

Salir de la versión móvil