El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza, perteneciente al Instituto Internacional del Teatro (ITI/UNESCO). Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. Esta celebración se esfuerza en fomentar la participación y la educación de la danza a través de eventos y festivales celebrados durante esta fecha en el mundo. La UNESCO reconoce formalmente al ITI y al Comité de Internacional de la danza como los creadores y organizadores de este evento.
Es por ello que esta fecha se celebra en la ciudad de Córdoba, para todos los gustos. Los lugares elegidos para realizar estas intervenciones artísticas son: Teatro del Libertador General San Martín, Paseo del Buen Pastor, Museo Evita Palacio Ferreyra, Museo Emilio Caraffa y Ciudad de las Artes. Los horarios para estas presentaciones se llevarán a cabo de 11 a 11:30 horas, 15 a 15:30 horas, y de 18 a 18:30 horas.
En cada esquina estará representada una disciplina diferente: Vélez Sársfield y Duarte Quirós (Clásico), Hipólito Yrigoyen y San Luis (Folklore Argentino), Hipólito Yrigoyen y Larrañaga (Flamenco), avenida Poeta Lugones y rotonda plaza España (Tango), y Concepción Arenales esquina Wenceslao Paunero (Contemporáneo).
Para más precisión respecto a esta propuesta, por un lado, las bailarinas Brenda Vera y Belén Riha harán representaciones de danza Clásica, en la esquina de Vélez Sarsfield y Duarte Quirós. Formadas en el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova del Teatro del Libertador San Martín, se trata de dos destacadas artistas en esta disciplina.
Sebastián Magarzo, director, y Lautaro Magarzo, coreógrafo, encabezan la Escuela de Baile Orígenes. Una compañía de más de 20 integrantes brindará pasajes del Folclore Argentino, en Hipólito Yrigoyen esquina San Luis. La escuela se dedica al estudio y práctica de las danzas tradicionales argentinas.
Por otra parte, Montse González Morales junto a Carlota Pizarro de Vaya Alboroto, se dedicarán al Flamenco en Hipólito Yrigoyen y Larrañaga. La artista encabeza una compañía de baile de cerca de 30 bailarines que este día tributan a la danza característica del sur de España.
Por otro lado, la pareja que forman Micaela Quinteros y Eric Heredia bailará Tango en la esquina de Poeta Lugones y rotonda plaza España. Con formación en Danza y Artes Escénicas en la Universidad Provincial de Córdoba, Micaela y Eric integran el Ballet Municipal de la Ciudad de Córdoba.
Además, la Universidad Provincial de Córdoba participará en la celebración. Lo hará a través de intervenciones de la Licenciatura en Composición Coreográfica, el Profesorado Universitario de Danza y el Elenco de danza y prácticas interdisciplinarias, con cuadros de Danza Contemporánea, precisamente, en Concepción Arenales esquina Wenceslao Paunero.