Crimen del Tarotista: el juicio será en marzo y con jurado popular

En las últimas horas la Cámara 1° del Crimen de la ciudad de Córdoba definió la fecha de juicio por el homicidio de Pablo Giménez Casado, el Tarotista de Villa la Bolsa asesinado en mayo de 2024.

Casado tenía 42 años, vivía solo, tiraba el Tarot y cuidaba cabañas de la zona. Familiares y amigos llevaban días sin saber de él ya que no les respondía los mensajes, por lo que decidieron ir hasta su casa y allí se encontraron con la escena: Pablo estaba sin vida en la habitación y con señales de estrangulamiento.

La puerta no estaba forzada y había dos copas de vino sobre la mesa. Todo daba a entender que el atacante era conocido de la víctima y que lo mató «a traición». ¿El móvil?, un robo, así lo específico el abogado de la familia, Axel Aurich, a RESUMEN.

«Ambos se conocían y Cejas lo mató con total impunidad para poder seguir cometiendo el robo. Lo agarró por la espalda y lo asfixió», dijo.

La investigación avanzó raudamente y tuvo un primer detenido: Lucas Cejas, signado como el autor material del hecho a quien mediante allanamiento en su casa de Alta Gracia, le incautaron elementos pertenecientes a la víctima. Además, sus huellas fueron encontradas en el lugar del hecho.

Pero luego también detuvieron a Axel Zapata, señalado cómo «quien intentó desaparecer» el auto de Casado; vehículo sustraído el día del crimen y hallados días más tarde abandonado en la zona de barrio Lalahenes.

La pareja de Cejas también estuvo detenida por encubrimiento y recuperó la libertad a las pocas semanas. Asimismo, la mujer sigue imputada y es otra de las que llega al banquillo de los acusados.

Es preciso mencionar que de ser considerado culpable, a Cejas no le cabe otra pena más que la de prisión perpetua. El hombre está imputado de homicidio criminis cause (matar para ocultar otro delito).

Las audiencias están previstas para los días 9, 10 y 11 de marzo de 2026 y con jurado popular.

Salir de la versión móvil