“De conquistas y alquimias”: Hilda Zagaglia dará una charla al pie de su obra

La artista altagraciense abordará diversos núcleos conceptuales de su trabajo, el miércoles 14 de mayo a las 17 horas, en el museo Emilio Caraffa de la capital cordobesa. La entrada es libre y gratuita.

Hilda Zagaglia es una de las artistas más reconocidas de la ciudad de Alta Gracia. Desde el pasado 16 de abril, el museo Emilio Caraffa de la ciudad de Córdoba exhibe su muestra “De conquistas y alquimias”. Esta trata de una retrospectiva que recorre casi cinco décadas de creación artística de Zagaglia, con pinturas, objetos y dibujos que abordan la relación entre naturaleza, historia y espiritualidad. 

En su obra se combinan símbolos antiguos, cartografía y lenguajes visuales que interpelan sobre la transformación cultural, la resistencia de los pueblos originarios y el poder simbólico de lo femenino. Esta exposición refleja tanto la experiencia personal de la artista, como su interés por la sabiduría de los pueblos ancestrales. 

“De conquistas y alquimias” está dividida en dos partes: por un lado, se presenta una selección de sus trabajos más importantes, en los que denuncia problemas sociales y culturales, mientras que por otra parte, se lleva a una exploración más personal y filosófica sobre la existencia. Actualmente, las piezas artísticas se encuentran en exhibición en las salas 2 y 3 del Museo Caraffa.

Sin embargo, la artista local brindará una charla al pie de la obra. La misma será el miércoles 14 de mayo a las 17 horas, en el espacio histórico ubicado en la Avenida Poeta Lugones al 411. La entrada es totalmente libre y gratuita.

El diálogo previsto para el próximo miércoles, abordará los distintos núcleos conceptuales de la prolífica obra de la altagraciense. Este será un recorrido a través de la historia, la identidad y la resistencia cultural. Mapas, lenguas ocultas y rituales se entrelazan en sus obras, explorando la permanencia y la magia de nuestro mundo.

La producción de Zagaglia está atravesada por dos dimensiones, una íntima, personal, donde realiza una profunda indagación existencial; y otra, que muestra su activismo cultural, incursionando en problemáticas sociales desde ángulos muy particulares.

Salir de la versión móvil