Denuncian intervenciones en la radio de los árbitros durante la semifinal entre Córdoba Athletic y Jockey C.C

En un inesperado giro durante las semifinales del Torneo de Rugby Cordobés, el árbitro Tomás Ninci se pronunció a través de una carta presentada en la Unión Cordobesa de Rugby, revelando que hubo interferencias en la radio de los árbitros durante el encuentro entre Jockey Club Córdoba y Córdoba Athletic, donde el segundo avanzó a la final. La situación ocurrió el pasado sábado 29 de julio en el Alta Gracia Rugby Club y afectó el desarrollo del partido.

En un inesperado giro durante las semifinales del Torneo de Rugby Cordobés, el árbitro Tomás Ninci se pronunció a través de una carta presentada en la Unión Cordobesa de Rugby, revelando que hubo interferencias en la radio de los árbitros durante el encuentro entre Jockey Club Córdoba y Córdoba Athletic, donde el segundo avanzó a la final. La situación ocurrió el pasado sábado 29 de julio en el Alta Gracia Rugby Club y afectó el desarrollo del partido.

Según el relato de Ninci, aproximadamente a los 20 minutos del segundo tiempo, se incrementó la comunicación entre el equipo arbitral, recibiendo cantos y advertencias sobre ciertas infracciones que se estaban materializando en el juego. Esto llevó al árbitro a revisar sus decisiones y modificar algunos fallos, creyendo que podría estar pasando por alto ciertas acciones.

Una de las situaciones que llamó la atención ocurrió durante un scrum, cuando se escuchó por la radio: «es al revés el penal, es de negro el penal» beneficiando, lógicamente, a Jockey. Ante esta información, Ninci revirtió su decisión inicial. En otro scrum, recibió información sobre una supuesta infracción del equipo negro, pero tras evaluar la situación, decidió no hacer caso a la advertencia recibida.

La situación se tornó más preocupante cuando el árbitro se acercó al asistente y este negó haber sido el responsable de las comunicaciones recibidas. Además, el coach Marcelo Domínguez advirtió por radio que algo extraño estaba ocurriendo, sugiriendo que alguien estaba interviniendo en el canal de comunicación.

Posteriormente, durante un lineout, se escucharon comentarios sobre una «torcida» que resultó no ser cobrada, y también se informaron infracciones que el árbitro constató que no habían sucedido.

Tras realizar una revisión con el equipo arbitral, Tomás Ninci y su equipo comprendieron que efectivamente existieron comunicaciones filtradas y que los códigos utilizados parecían provenir de alguien del equipo arbitral.

El árbitro, en su carta, aseguró que este tipo de situaciones no solo lo involucran a él personalmente, sino que afectan a todo el equipo de árbitros y a los equipos de rugby que participaron en la semifinal.

Ninci dejó en claro que asume la responsabilidad de su actuación como árbitro, pero que consideraba necesario informar sobre estas inusuales circunstancias que ocurrieron durante el partido. Se puso a disposición para colaborar en cualquier investigación necesaria y para esclarecer los hechos.

Esta situación ha generado controversia y preocupación en el ámbito del rugby cordobés y se espera que se tomen las medidas pertinentes para esclarecer lo ocurrido y garantizar la transparencia en el desarrollo de los encuentros deportivos. La investigación sobre las interferencias en la radio de los árbitros será fundamental para garantizar la integridad y equidad en futuros encuentros deportivos.

Salir de la versión móvil