“Dispondremos la logística para la atención pediátrica durante los fines de semana y feriados”

De esta manera lo anunció el intendente Marcos Torres, quien señaló que si bien al municipio sólo le corresponde la atención primaria de la salud de lunes a viernes, pondrán en marcha nuevos horarios de atención los fines de semana para aligerar el caudal de pacientes que asisten al área de salud pública.

El servicio de atención de salud, tanto pública como privada, se ha visto colapsado, evidenciado principalmente luego del brote del Covid-19. Sin embargo, muchos vecinos de la ciudad de Alta Gracia ya lo vivieron en diferentes circunstancias, en particular con la atención de los más pequeños, ya que ningún centro privado cuenta con guardia pediátrica y el Hospital Regional atiende a una gran cantidad de pacientes. Por ello, desde el municipio se realizó un importante anuncio en relación a este tema. “Es un esfuerzo que hacemos. Como municipio tenemos a cargo la atención primaria de salud, que se trata de la prevención, promoción de la salud y la primera atención. Entendiendo la gran demanda que hay en la ciudad, dispondremos la logística para llevar adelante la atención pediátrica durante los fines de semana y los feriados”, confirmó el intendente Marcos Torres al aire de Todo Pasa en radio 88.9, y agregó: “Nos preocupa la falta de respuesta que hay por la gran cantidad de gente que tiene Alta Gracia y alrededores. La forma que tenemos de aportar es disponer la atención. No tenemos los recursos para un segundo nivel de atención”.

El funcionario aclaró que desde el municipio se encargarán de gestionar los traslados urgentes y coordinar con los sectores públicos y privados para las derivaciones, y que la posibilidad de una guardia sería inexistente, ya que no cuentan con la aparatología para hacerle frente a casos de mayor complejidad. “No es por falta de voluntad, el segundo nivel depende de la provincia. Por eso estamos haciendo una obra de 40 millones de pesos para arreglar el Ramón Carrillo. Nunca se hizo y ya lo estamos gestionando”.

Mientras tanto, Torres comentó que ayer se inauguró la puesta en valor de la Plaza Paravachasca, donde se instalaron 40 luminarias, un kit deportivo para niños y adultos, y bancos. Otro anuncio importante por parte del intendente fue que en pocos días llamarán a licitación para la realización de las cloacas en el barrio, y luego harán el cordón cuneta y pavimento para dicho sector. También anticipó que la semana que viene anunciarán los avances sobre una de las mega obras para la ciudad. “Seguramente conseguiremos los fondos para hacer el proyecto de Avenida Libertador, además de una rotonda frente al Super Mami, la pavimentación de Celestina Agüero y de la colectora de la zona del cementerio. Vamos a licitar 108 millones de pesos en cloacas por el ENOHSA”, comentó Torres.

Por último, en relación al proyecto de estacionamiento medido presentado por el concejal Roberto Urreta, el intendente comentó que en la ciudad existe un microcentro, donde se encuentran muchas dependencias municipales, provinciales, escuelas, bancos, entidades de salud, y otras entidades con empleados que trabajan toda la mañana y tienen sus vehículos estacionados en el área,, por lo que el objetivo de esta propuesta es regulatoria, no recaudatoria, ya que el dinero recaudado por el estacionamiento lo recibirá completamente el naranjita encargado del área. “La idea es que no dejen su vehículo estacionado toda la mañana”, expresó Torres.

Salir de la versión móvil