Lucas y Matías son dos chicos de nuestra ciudad que tienen sus empresas en las que trabajan con impresoras 3D. Ante la situación que se empezó a vivir en Argentina por el Coronavirus, y de la cual Alta Gracia no quedó exenta, decidieron comenzar a fabricar máscaras protectores faciales.
En un principio cada uno lo realizaba por su lado, pero luego decidieron unirse. «Tuvimos mucha repercusión porque es un elemento que sirve para protegerse en estos momentos» explicaron a RESUMEN.
Cuando comenzó el proyecto, los jóvenes decidieron que para las áreas de salud pública las máscaras serían donadas, a la salud privada les pusieron un costo de $100 «con lo que solo costeamos el filamento» y al público en general $200. Por estos días los comercios están siendo los que más solicitan el elemento protector, pero «la prioridad la tiene el Hospital local y afortunadamente nos entienden y respetan los tiempos» comentaron los chicos con referencia a la espera de los comerciantes de la ciudad.
Cómo ayudarlos
Al ser tanta la demanda de máscaras, las impresoras con las que cuentan no llegan a producir todo lo que tienen pedido, es por eso que los emprendedores necesitan la colaboración de alguien que tenga una impresora 3D para sumarse al proyecto. En cuanto a los vecinos de la ciudad, pueden donar radiografías viejas que tengan en sus casas, las cuales se limpian y quedan transparentes, o bien elástico de entre 6 y 10 mm.
«Algunos comercios de la ciudad nos donaron rollos de filamento que es con lo que trabaja la impresora 3D y eso también es de gran ayuda y nos sirve muchísimo» expresaron los jóvenes, que ya entregaron máscaras al Hospital Illia y a otros centros de salud.
Para donar podes comunicarte por Instagram a @Pincheestudio o a @Printiando.3d