El Alta Gracia se fabrican parte de los equipos que se usan para combatir el fuego en el Amazonas 

Inforest SRL nació en 2001 de la mano de Miguel Peláez, bombero desde los 14 años; ingresó como cadete al cuerpo de Alta Gracia en 1992 y a los cuatro años hizo sus primeras salidas. Comenzó a fabricar en el garaje de su casa; en una autopartista donde trabajaba le prestaban las máquinas.

Una parte de los equipos que se usan para combatir el fuego en el Amazonas salen de una empresa argentina, instalada en Alta Gracia , la única del país que fabrica soluciones integrales para incendios forestales. Inforest SRL nació en 2001 de la mano de Miguel Peláez. Durante un tiempo fue unipersonal; hoy ocupa 15 operarios y produce, por ejemplo, 300 mochilas mensuales, más ropa ignífuga y herramientas de todo tipo. Exporta la mitad de lo que hace.

Elisa Cordi, esposa y socia de Peláez, cuenta que él buscaba una tarea que pudiera realizar en paralelo a la de bombero voluntario: «Llevó la mochila que se había fabricado para él a La Pampa, donde fue a combatir incendios y ahí le pidieron que participara en una licitación donde se compraban 100». Lo distintivo del producto es su ergonomía, diferente al contenedor de plástico rígido que se usaba; carga hasta 20 litros y es más fácil de llevar.

Peláez es bombero desde los 14 años; ingresó como cadete al cuerpo de Alta Gracia en 1992 y a los cuatro años hizo sus primeras salidas. Comenzó a fabricar en el garaje de su casa; en una autopartista donde trabajaba le prestaban las máquinas.

En 2003 exportó por primera vez a Brasil y empezó a sumar todo lo necesario para el ataque de incendios y rescates. La mayor parte se fabrica en Inforest, que terceriza algunos productos; los insumos como las telas son importados porque directamente no hay en el país. Además la empresa representa a una marca de moto bombas y mangueras de Canadá que usan para sus equipos de ataque rápido.

A partir de 2012 se hicieron fuertes en ropa ignífuga y elementos de protección personal, que certificaron bajo normas europeas. Los principales compradores son Australia (por su alto índice de incendios forestales); España (mercado para el que desarrollan productos a medida, como una pechera de comunicación con la que acaban de ganar una licitación en Castilla y León); Bolivia Brasil Chile yPanamá (le producen mamelucos para los aviadores que operan los hidrantes, también certificados).

En Alemania tienen presencia desde fines de 2015 («sus bomberos eligen nuestros equipos sobre los locales») y también proveen a Hong Kong (la empresa está en la plataforma Alibabá). «Esta fábrica es como el ‘ Disney ‘ de los bomberos, se van diseñando los productos en función de lo que pide el cliente; es clave que todo sea cómodo, porque deben andar cargados. Adaptamos todo», apunta Cordi.

Los clientes bolivianos ya estaban comprando más en previsión de la situación y ahora la demanda «se profundizó». Además, una gran parte del equipamiento que llevan los bomberos argentinos que van a colaborar también es de Inforest; lo vendió en 2015 al Ministerio de Defensa cuando se instrumentó un plan de equipamiento para situaciones de emergencia.

(Gabriela Origlia_ La Nación)

Fuente
La Nación
Salir de la versión móvil