El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 de noviembre fecha que fue elegida en conmemoración del natalicio del poeta argentino José Hernández (1834 – 1886), autor, entre otros, del poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, que describen la vida de un gaucho. Y el barrio Crucero/Cafferata de la ciudad de Alta Gracia tendrá su gran celebración.
La peña se realizará el domingo 10 de noviembre, desde las 12:30 horas hasta las 17 horas, con entrada libre y gratuita. El evento tendrá lugar en la sede del Centro Vecinal (ubicado en la calle Cuyo esquina 25 de diciembre).
La presidenta del barrio, Giuliana Genna, dialogó con RESUMEN y adelantó algunos detalles respecto a la celebración del próximo domingo 10 de noviembre: “A la peña cada asistente se llevará su bebida, pero en el evento se podrá consumir: locro, empanadas fritas (dulces, saladas) y choripán. Este será un buffet a cargo del Centro Vecinal. Además, habrá una mesa dulce tradicional a cargo de vecinas para que también tengan la oportunidad de vender y hacerse de algún ingreso económico. ¡El sol sale para todos!”.
“Por otro lado, habrá música y artistas invitados. Todavía no definimos la grilla, pero la actuación más importante y a la que mayor expectativa le hemos depositado es la presentación del Ballet de Folklore del Centro Vecinal. El mismo está conformado por vecinos mayoritariamente del barrio, y que viene ensayando a pulmón en nuestra sede hace 3 meses, preparándonos para este evento”, dijo.
Respecto a la propuesta artística, la idea de llevar a cabo una peña por esta fecha “Nació del seno del equipo de la comisión. El año pasado se dio por primera vez, con el afán de realizar un evento que nos distingue en una fecha como lo es el día de la tradición. De esta manera, nos permite volver a las raíces patrias, además de vivir un día festivo y a puro folclore con todos nuestros vecinos”.
“La primera edición salió realmente linda, con mucha participación y alegría. Por lo que esperamos que esta segunda edición sea aún más superadora. ¡Nos encanta la argentinidad, el folclore y el locro! Por ello, queremos compartirlo con todo nuestro barrio. A la gente que quiere ir, llévense su bebida, heladerita, un pañuelo y una boina. Prepárense para pasar una jornada maravillosa”, finalizó Genna.