Al día de hoy el estacionamiento alcanza para 50 vehículos, y se prevé que tenga, con su ampliación, lugar suficiente para albergar hasta 150 rodados. Desde la Secretaría de Gobierno y Servicios Públicos informaron que en 40 o 50 días estaría ya funcionando el nuevo diagrama y estarían las obras culminadas que permitirían ingresar los vehículos no solo desde Avenida Libertador sino también desde la propia calle Agustín Aguirre.
Otro pulmón
Paralelamente se está evaluando la creación de un segundo espacio de aparcamiento en un terreno ubicado en la calle Padre Viera, con entrada por esta vía y salida por calle Giorello.
En el terreno se trabajará en los próximos días y sería el complemento para quienes ingresan a la ciudad desde la C45 o quienes bajan al centro desde El Alto y barrios aledaños. Ese terreno, de 2 mil metros cuadrados, sumado al predio ampliado del Ferrocarril, serán los dos espacios donde el municipio buscará descongestionar los estacionamientos en el centro. Actualmente además del Ferrocarril, se puede estacionar en el centro, solo sobre líneas rojas y blancas por el espacio de dos horas sin cargo.
Las quejas
Una de las más recurrentes críticas de los vecinos es la dificultad para poder estacionar en el centro. El municipio tiene en carpeta desde hace ya mucho tiempo el Plan de ordenamiento Urbano, freezado en el Concejo tras la queja de los comerciantes ante la iniciativa de prohibir el estacionamiento en zona céntrica, lo que según ellos, redundaría en una caída en las ventas. Otros vecinos se han quejado reiteradamente por el ingreso de camiones y mulitas que algunos comercios poseen en la zona central sin ningún tipo de control por parte del municipio.