Hoy en Argentina se conmemora el Día del Libro. La fecha se estableció porque el 15 de junio de 1908 se entregaron los premios y distinciones de un concurso literario organizado por el entonces Consejo Nacional de Mujeres de la República Argentina. Por este motivo, Todo Pasa dialogó con Martín Colazo, dueño de la librería “El Hachita”, histórico local de la ciudad, quien contó su historia relacionada a los libros y la literatura.
El 5 de mayo de 1977 Martín compró un kiosco en calle Bossi. Luego creció un poco, y se mudó a Avenida del Libertador. “Luego con la crisis económica me hizo convertirme en diariero y luego reabrir en arzobispo castellanos. No me arrepiento nunca de lo que me dediqué. Llevo 45 años con esto, pero vengo desde mucho antes. Cuando tenía 17 años vendía libros en las calles de Córdoba para una editorial que hacía literatura rápida. Luego me atrapó la estabilidad comercial. Yo soy de un hogar muy humilde. Mi madre no leía ni escribía pero me mandaron a estudiar. La vida quiso que me siga instruyendo. Llegué a cuarto año de Ciencias Económicas y la familia luego me fue exigiendo atención y debí abandonar los estudios”, relató el diariero.
Martín recordó que en el año 83-85 escaló un poco la literatura. Esto se debió al advenimiento de la democracia, y la gente tenía ansias de leer todos aquellos libros que no habían sido quemados. Agregó que con el avance de la tecnología , en esta época se está llegando casi al final de lo que es el libro físico.
En cuanto a sus recomendaciones para la lectura, Martín señaló que la base de los libros es la Biblia, el Martín Fierro, Shakespeare y libros de filosofía. También agregó que es bueno complementar la lectura con alguna escritura de Borges o García Márquez. “El libro enseña con los cinco sentidos. Tengo en mi mostrador siempre 3 o 4 libros para leer. Tengo El principito, Niebla, Los abrazos. Los voy leyendo de a poquito. La población ha crecido y todo librero debe aspirar a que el libro llegue a manos de alguien, sin fijarse en quién lo venda. Lo importante es que el libro llegue”, finalizó.