El Papa Francisco se reunió con Martín Scorsese, quien prepara una película sobre Jesús

El director estadounidense está preparando un film basado en la novela “La vida de Jesús”, publicada en 1973 por el escritor japonés Shasaku Endo.

El pasado miércoles, el Papa Francisco se reunió en el Vaticano con el director de cine estadounidense Martin Scorsese. Este encuentro se debió a que el cineasta está preparando una película sobre la vida de Jesús, según informaron desde la Santa Sede.

“El diálogo entre Martin Scorsese y el papa Francisco continúa. Dos hombres de genio y experiencia para quienes la figura de Jesús tiene un encanto y un valor extraordinarios”, comentó en la red social X (Twitter) Antonio Spadaro, subsecretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación.

El director, quien está nominado a los premios Oscar por su película “Los asesinos de la luna”, prepara desde hace ya un tiempo, una película basada en la novela “La vida de Jesús” publicada en 1973 por el autor japonés Shasaku Endo, del que ya llevó al cine su obra “Silence” (”Silencio”), sobre los jesuitas misioneros llegados a Japón para difundir el cristianismo.

El director de “The Last Temptation of Christ” (”La última tentación de Cristo”, 1988) explicó que quería hacer esta película después de haber encontrado al Papa en mayo de 2023 junto con otro grupo de artistas.

Scorsese, conocido por éxitos como “El irlandés“ y “Taxi Driver”, busca con este acercamiento crear una narrativa más accesible y que se distancie de “la carga negativa de lo que se ha asociado con la religión organizada”, declaró el cineasta para Los Angeles Times.

En un esfuerzo por presentar las enseñanzas de Jesús de una forma atractiva y sin caer en el proselitismo, Scorsese piensa que lo mejor es hacer un largometraje breve.

¿Cuál es la inspiración de la película? Este largometraje se desarrollará principalmente ofreciendo una reinterpretación de la vida del mesías desde la Palestina del siglo I hasta su peregrinación.

Contando con la inspiración derivada de un encuentro privado anterior con el pontífice, donde discutió sobre cine, catolicismo y su relación recíproca con su esposa Helen Morris, el director busca explorar su enraizada conexión con la religión a través de esta película.

Scorsese, al abordar su conexión personal con el catolicismo, afirmó en una entrevista en 2016: “Creo en los principios del catolicismo”, aunque aclaró que su interés no radica en ser un teórico o en discutir la política eclesiástica.

“No soy un doctor de la Iglesia. No soy un teólogo que pueda discutir la Trinidad. Ciertamente no estoy interesado en la política de la institución. Pero la idea de la Resurrección, la idea de la Encarnación, el poderoso mensaje de compasión y amor: esa es la clave”, detalló.

Salir de la versión móvil