El sueño de Barrio Liniers hecho realidad: la Biblioteca Popular será de Interés Municipal y Cultural

El próximo 29 de noviembre, la Biblioteca Popular Gabriela Mistral reabre sus puertas en el Centro Vecinal de Barrio Liniers. Luego de un gran esfuerzo colectivo entre vecinos para recuperar la identidad barrial, será declarada de Interés Municipal y Cultural.

Hace años, en el corazón del barrio Liniers, un grupo de vecinos empezó a soñar con algo simple y a la vez inmenso: recuperar un espacio donde leer, encontrarse y sentirse parte de una historia común. Ese sueño, alimentado por donaciones, ganas y la convicción de que lo público también se construye desde lo afectivo, hoy se vuelve realidad.

Resumen, dialogó con Silvina Díaz, parte de la comisión directiva del centro, quien conto que el próximo 29 de noviembre de 2025, la Biblioteca Popular Gabriela Mistral reabre sus puertas completamente renovada en el Centro Vecinal Liniers.

Además vuelve con un reconocimiento que honra el esfuerzo colectivo. La reapertura será declarada de Interés Municipal y Cultural, un gesto que celebra el trabajo silencioso, perseverante y profundamente comunitario de quienes hicieron posible este proyecto.

La biblioteca resurge gracias al proyecto “El silencio para leer y las historias para archivar: el Centro Vecinal Bo. Liniers recupera la identidad barrial”, elaborado junto al Equipo Universitario de la Escuela de Archivología de la Universidad Nacional de Córdoba.

La llegada de donaciones de libros en los últimos años había dejado en claro que el barrio necesitaba este espacio: un rincón de lectura, calma y encuentro. Pero hacía falta algo más: acompañamiento técnico, organización, visión. Cada sábado, estudiantes y docentes se sumaron al trabajo comunitario, ordenando, clasificando, soñando junto a los vecinos. Fue un proceso lento, humano, lleno de aprendizajes compartidos. Un trabajo que hoy no solo devuelve una biblioteca: devuelve identidad, pertenencia y memoria.

La reinauguración de la Biblioteca Gabriela Mistral marca el inicio de una nueva etapa: talleres, actividades con la Escuela Santiago de Liniers y la creación del archivo histórico del barrio ya están en agenda. Pero sobre todo, marca el renacer de un espacio donde cada persona puede llegar como es, encontrarse con un libro, con otro vecino o simplemente con el silencio.

“Queremos que la biblioteca sea ese lugar de tranquilidad donde uno puede pensar, sentir y compartir”, expresan desde la comisión del Centro Vecinal. Y ese deseo , tan íntimo, tan colectivo, resume lo que esta reinauguración significa para el barrio.

 

Salir de la versión móvil