El Tribunal Superior de Justicia evaluará si hubo «conflicto de poderes» en el Concejo Deliberante

El Viceintendente Juan Manuel Saieg, la Concejal Daniela Ferrari y el Secretario Legislativo Javier Almada darán una conferencia de prensa a las 17 horas. De comprobarse, dejaría en suspenso las dos últimas sesiones que se realizaron en el recinto.

La primera hoja de la Carta Orgánica Municipal muestra los nombres de aquellos hombres y mujeres que como convencionales, elaboraron el texto y fundamentaron sus principios en 1999. Muchos de ellos, son parte en forma directa o indirecta de este “escándalo” institucional que poco o nada ennoblece e nuestra ciudad.
Cristina Roca y María Inés Carignani, quienes hoy son Concejales, figuran en la lista. Roca fue quien se hizo cargo de presentar una tras una las mociones para que la firma de la Ordenanza recayera, finalmente, sobre sí misma. Pero también está Miguel Ferrari, padre de la edil Daniela quien entregó la denuncia por usurpación de cargo en la Fiscalía. Y Walter Saieg, el Legislador mentor de Ferrari y de su primo Juan Manuel, hoy, Presidente del Concejo puesto en jaque por los siete ediles.

La herramienta que se escribió, desde la unidad, en 1999, hoy es el arma y el texto para que ambas partes denuncien o amenacen de denuncia a la otra, buscando legitimar una u otra conducta basándose sobre lo legal y lo establecido porque, si uno se fijara en el accionar político, todos y cada uno parecerían cuestionables, por lo menos para los vecinos.

Hoy el conflicto llegó hasta el Superior Tribunal de Justicia: a través de una presentación que, según confirmaron a RESUMEN, realizaron  el Viceintendente y Presidente del Concejo Juan Manuel Saieg y la concejal Daniela Ferrari.

Allí se plantea el «conflicto de poderes», que, de comprobarse, dejaría en suspenso, las dos últimas sesiones que se realizaron en el Legislativo

La última sesión
El apartamiento del Viceintendente de la sesión en la que se finalizó el trámite de las PASO, suscitó distintas reacciones. Fuentes cercanas a él, aseguran que no fue convocado en tiempo y forma. Los concejales afirmaron que dos o tres personas no pueden parar el Concejo, y mientras, Morer y Rocca, se alternaban la silla de Saieg, Ferrari radicó en la fiscalía una denuncia por «usurpación de cargo». Por otro lado, el art. 45 del reglamento Interno especifica que el Presidente Provisorio o el Vicepresidente “ejercerán todas las atribuciones del Presidente cuando este esté ausente”. ¿Le avisaron?
Fuentes cercanas a Juan Saieg informaron que la nota por la que los Concejales pidieron reanudar las sesión del miércoles 22 para hoy viernes 24 a las 11.30, no llegó en tiempo y forma en cuanto fue recibida a las 11.40. “Nunca tuvieron voluntad de que estuviesen presentes”, aseguraron.
La sesión de hecho se reanudó sobre la base del pedido de los Concejales y ya en el recinto Leandro Morer, tercero en jerarquía de rango anunció que esperaría hasta las 12.35 para dar el tiempo a los ausentes (Saieg, Ferrari) de incorporarse a la sesión. Ya sentado en el lugar del Presidente, por cierto.
Luego con un sugestivo “juego de sillas” se pidió que Mariano Agazzi tomara el lugar de Javier Almada como Secretario Legislativo ad hoc. Morer solicitó que se designara una nueva Presidenta Provisoria.
Para eso, los peronistas solicitaron relevar a la Concejal Ferrari de la Presidencia Provisoria y que en su lugar, asumiera Cristina Roca quien se levantó y se sentó en el lugar de Morer.
Cristina Roca, por su parte, solicitó “se remita a continuar con el trámite que quedó pendiente la semana pasada..” y, por último, avalando, Roberto Urreta hizo tres mociones, que Roca firmara la ordenanza, que Agazzi también lo haga y que sea suscrita por los concejales que la han aprobado dicha ordenanza para que tenga fuerza. “Si alguien cree que esta ordenanza sea o ilegitima vaya a la justicia y lo plantee”, concluyó.

“Incumplieron”
La posición de quienes firmaron la Ordenanza de las PASO reside en fundamentalmente en el artículo 143 del Reglamento Interno que establece: “ Los proyectos de Ordenanzas que hubieren recibido sanción definitiva del Concejo serán comunicados de inmediato al Intendente Municipal”. Quien debe proceder a la proclamación es, justamente, el Viceintendente. En una sesión acalorada, la Concejal Roca instó a Juan Manuel Saieg a proceder de inmediato a la proclamación de una Ordenanza que fue aprobada y que él mismo, de forma verbal, proclamó al final de la votación: “muy bien, está aprobado por mayoría”. Luego de eso, la sesión se levantó y por lo tanto la Ordenanza debería haber seguido el trámite institucional correspondiente.
Sobre estas bases y frente a la insistencia del Viceintendente de no firmar aún la ordenanza porque “el trámite parlamentario no estaba finalizado”, los ediles solicitaron que ocupara su lugar, de forma momentánea y para esa firma, la Presidente Provisoria (Daniela Ferrari), en primera instancia y el Vicepresidente (Leandro Morer) en segundo lugar .
Y eso fue lo que efectivamente, con más o menos tensiones pasó.

“Usurparon”
La Concejal Daniela Ferrari presentó el viernes al mediodía una denuncia en la Fiscalía del Alta Gracia hacia el Concejo por “usurpación de cargo”. Por lo que ella misma anunció en la sesión del 22 de mayo, su fundamentación reside en que el Presidente del Concejo no es parte del Concejo mismo y por lo tanto su función no puede ser reemplazada sino en caso de ausencia o licencia. El artículo 64 de la C.O. establece que el Concejo se compone de nueve miembros elegidos mediante sistema de representación proporcional; ese apartado refiere a los ediles y no al Viceintendente cuyas funciones están descriptas en el Título Segundo que refiere al Departamento Ejecutivo. Por otro lado, Juan Manuel Saieg aseguró en reiteradas ocasiones que no se habría negado a firmar sino que, por un lado, no interpretó el artículo 143 que habla de inmediatez como un plazo establecido y que estaba incumpliendo y, por otro, insistió en que firmaría una vez completado el trámite parlamentario. En base a estas fundamentaciones todo el proceso que llevó a Cristina Roca a ocupar la silla de la Presidencia sería ilegítimo y eso implicaría, tal vez, que lo sea la proclamación de la Ordenanza misma.

Sin embargo el planteamiento del «Concflicto de poderes» podría implicar una suspensión de la Ordenanza, según lo que anticipó Ferrari a RESUMEN.

Eso, sin olvidar que la ordenanza de por sí, fue aprobada y sancionada por el Órgano Legislativo el 15 de mayo.

 

Salir de la versión móvil