Golpe de calor: ¿Cómo lo evitamos?

La Doctora Silvia Segado, especialista en medicina estética y familiar, integrante del Área de Salud de la Municipalidad de Alta Gracia, nos aconseja qué hacer para evitar golpes de calor.

«Una de las recomendaciones más importantes es la hora a la que debemos estar expuestos al sol: entre las 10 y las 16 horas, deberíamos evitar la exposición directa, usar ropas claras, livianas, con buena ventilación, y usar protector solar» comenzó la profesional.

En diálogo con «Todo Pasa», programa matutino de Radio FM 88.9, Segado agregó: «Tratar en la medida de lo posible de estar en ambientes bien ventilados o acondicionados. Fundamentalmente, no hacer ejercicio las horas de más calor y estar atentos a cualquier cambio físico que podamos sentir, que nos van indicando que podemos estar deshidratándonos».

Entre otros consejos, advirtió: «Consumir mucho líquido, en lo posible agua, no bebidas carbonatadas -ni gaseosas, ni alcohol- y menos que contengan cafeína -café-. La alimentación debe ser con poca grasa y no muy calóricas».

«Bebés, niños pequeños y adultos mayores, son los grupos etáreos que se deben cuidar y proteger. Los bebés, si están siendo amamantados, se les debe dar más veces la teta. Los adultos, beber agua constantemente. Cuando el organismo siente sed, es que ya está deshidratado, por ello es que debemos hacernos el hábito de tomar agua todo el tiempo. En promedio: más o menos dos litros» detalló la doctora.

También recomendó el uso de gorra con visera, uso de ropas claras, cada tanto resguardarse del sol en la sombra, beber mucho líquido, para aquellos que trabajan al aire libre.

Finalmente brindó las alertas: sentir que nos agotamos, que no respiro bien, palpitaciones, mucha sed, calambres musculares, dolores del abdomen, náuseas y dolor de cabeza. En esta ocasión, hay que hacer reposo, disponer compresas frías en la cabeza y asistir al médico.

Salir de la versión móvil