Historias de vida llevadas al arte: llega “Instrucciones para no enamorarse” a Alta Gracia

La puesta se dará el sábado 23 de septiembre a las 21 horas, en la calle Mateo Beres 321. La obra cuenta con las presentaciones de Martin Lapidus y Gabriela Persichelli.

¿Alguna vez te enamoraste? ¿Alguna vez sufriste el desamor? ¿Qué es el amor? El amor es un concepto universal relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). 

De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.

Todo esto y muchas preguntas más se convierten en historias, y a partir de ellas, es que se las ve representadas en el arte. Por ello, el sábado 23 de septiembre a las 21 horas, se presentará “Instrucciones para no enamorarse”, una puesta que incluye música, teatro y textos de la mano de Martin Lapidus y Gabriela Persichelli. ¿Dónde se dará el espectáculo? En la calle Mateo Beres al 321. 

En diálogo con RESUMEN, Lapidus contó cómo es que inició este proyecto artístico: “Con Gaby somos muy amigos hace mucho tiempo y empezamos con la idea de escribir un libro (que es otro proyecto también) que hablara de nuestras historias de amor y la locura que hay alrededor de eso. Por lo que yo le propuse convertirlo en teatro y hacer este formato mientras seguimos armando el libro”.

“Por eso vamos a hacer el lanzamiento de este formato bastante novedoso y original que creamos juntos, en dónde fusionamos música, textos y teatro basado en historias de amor y desamor, llevándolo a un lugar cómico por momentos y en otros algo melancólico o reflexivo quizá. Las entradas se agotaron en las 2 primeras horas, pero en diciembre volvemos ya con el formato completo y estaremos haciendo varias funciones para que todos puedan reír y llorar con nosotros”, dijo el artista. 

En cuanto a sus expectativas con respecto a esta puesta, Martin Lapidus expresó que “Estamos re contentos. Disfrutarlo nosotros y que lo disfruten todos los que vengan! Reírnos y reflexionar un poquito cuando se vayan a dormir jajajaja el amor tiene esa doble sensación de que nos eleva a lo más alto y al mismo tiempo nos entierra en lo más hondo, y todos en algún momento de nuestras vidas lo hemos vivido o lo estamos por vivir”.

Salir de la versión móvil