Cristina Giordano posee una vasta experiencia en la Justicia que data de 1988 y es docente de la cátedra de Dercho Penal en la UNC. Desde el pasado lunes tomó juramento y comenzó a trabajar en reemplazo del Juez Granda Ávalos que ya se desempeña como camarista de la provincia de Córdoba. En una amena charla, Giordano habló sobre la situación de los niños, de los jóvenes y del papel que debe tener la Justicia en estos temas; además, adelantó que se reunirá con las fuerzas vivas de la ciudad en los próximos días para tratar problemáticas puntuales y urgentes.
En cuanto a la condición de los jóvenes menores de 18 años que tienen problemas con la Justicia, y que se amparan en ello, Giordano fue clara: “Nadie está autorizado a delinquir, por más menor de edad que sea; eso debemos tenerlo claro; y si sucede, es el momento en que el Estado debe intervenir como corresponde.
Es importante destacar que la delincuencia no solo se da en los sectores marginales, existe en otros ámbitos también y todos suelen escudarse de la misma manera en su condición (ser menores de edad); si lo hacen, es porque no estamos informando como deberíamos. Debemos analizar cómo está llegando el mensaje para que ese niño o ese adolescente crea que puede delinquir”.
Luego de los últimos hechos de violencia ocurridos el fin de semana, la preocupación sobre el tema creció aún más, y a la par se ubicaron las afirmaciones que dan cuenta que “pareciera que nada se puede hacer al respecto”. Sobre este tema, advirtió: “Siempre hay cosas para hacer, sobre todo desde la prevención, si pensáramos que no se puede, deberíamos dejar de trabajar en esto”.
Otra de las dificultades que no escapa a esta ciudad, es el colapso en que vive la Justicia; problemática a la que se refirió en pocas palabras: “Sucede en Córdoba, en Carlos Paz, en todos lados. Es una realidad, pero también es cierto que trabajamos con seres humanos, no folios, ni carpetas, ni números, gente que necesita ser escuchada.”, finalizó.