La provincia de Córdoba celebra el Mes de las Infancias con actividades para toda la familia

Hasta el 31 de agosto y de la mano de la Agencia Córdoba Cultura, se presenta una variada programación de espectáculos que tendrán lugar en diversas localidades de la provincia.

Con entrada libre y gratuita, niños de todas las edades podrán disfrutar de una variada programación de espectáculos que recorrerán más de 63 localidades a lo largo y ancho del territorio provincial.

La iniciativa es organizada por la Agencia Córdoba Cultura, en articulación con la Red de Gestores Itinerantes de Artes Escénicas de las regiones norte, sur, este y oeste. El objetivo principal es democratizar el acceso a la cultura y fomentar la imaginación, la creatividad y la sensibilidad artística desde la niñez.

Durante este mes festivo, se ofrecerán 65 funciones protagonizadas por 60 grupos de teatro, música y narración, que llevarán su arte a escuelas, plazas, centros culturales, cines, polideportivos, parques y otros espacios públicos.

En el departamento Santa María, habrá 3 localidades que tendrán funciones en el marco de esta propuesta. Las mismas serán:

SUM Comunal (Gral. Roca esquina San Agustín) – 10 horas: “El mundo de Petrushka” por Juli Títeres. Espectáculo de títeres y circo (Apto para todo público), con una duración de 50 minutos.

Salón Comunal (Calle Pública s/n) – 16 horas: “Con los residuos del cajón, hacemos una canción” por Marotte en Fuga. Espectáculo de teatro de títeres (Apto para todo público), con una duración de 50 minutos.

Escuela Domingo F. Sarmiento (Los Crespones 328) – 12 horas: “Flora y Roja, el campamento” por Teatro Rampante. Espectáculo de comedia dramática (Apto para todo público), con una duración de 50 minutos.

El ciclo se caracteriza por una programación diversa y de calidad, con obras que abordan temáticas universales desde una mirada lúdica, creativa y cercana a las infancias. Habrá funciones de títeres, música en vivo, danza, acrobacias, malabares, narraciones interactivas y humor, entre otras expresiones escénicas.

Este año, se destacan también propuestas que rescatan la tradición oral, el respeto por el territorio, las ceremonias ancestrales y el cuidado de los sueños, con funciones que llegarán a los 26 departamentos de Córdoba.

El teatro, como herramienta transformadora, estimula la imaginación, la empatía, el pensamiento crítico y el encuentro con los demás. A través de esta propuesta itinerante, se busca garantizar que todas las infancias, sin importar su lugar de residencia, tengan acceso al universo mágico de las artes escénicas.

Salir de la versión móvil