La Provincia destruyó más de 8 mil armas de fuego incautadas en diferentes allanamientos policiales

El Ministro Juan Pablo Quinteros, junto al director general de Investigaciones Criminales, Crio. Gral. Alberto Bietti, supervisó el traslado desde Tribunales 2 hasta una fábrica de fundición de 7.982 armas de fuego dispuestas para su completa destrucción en horno de fundicion, de las cuales el 90% aproximadamente se encuentran en condiciones de uso operativo.

La destrucción de dichas armas de fuego es ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba una vez culminadas todas las pericias necesarias en el marco de investigaciones judiciales, o en proceso, pero en donde ya no es necesaria la presencia física del objeto de prueba.

El dispositivo fue escoltado por personal de la Dirección General de Investigaciones Criminales, ETER, SEOM, Patrulla Aérea, Motocicletas, CAP, Policía Caminera, y personal del Ejercito Argentino, entre otras dependencias.

Las armas de fuego provienen de secuestros y/o incautaciones realizadas por la Policía de Córdoba a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba, con motivo de actuaciones en el marco de distintos procedimientos, tanto ordenados por la Justicia a raíz de investigaciones por hechos de violencia urbana, homicidios, robo calificado, violencia de género, entre otros, como así también en el marco de operativos preventivos que realiza la fuerza policial en el territorio de manera corriente.

«Este es el resultado de un esfuerzo conjunto de todo el Estado Provincial para sacar de circulación armas de fuego que son utilizadas por delincuentes para cometer robos, y muchas veces, para dirimir conflictos entre personas con una violencia extrema. Con el enorme trabajo que hace nuestra Policía de Córdoba se secuestra una innumerable cantidad de armas de fuego todos los días, reflejando una problemática que desde el Ministerio de Seguridad seguimos muy de cerca», señaló el ministro Juan Pablo Quinteros.

«Por poner un ejemplo, en el año 2024, el 50% de los homicidios cometidos en nuestra provincia tuvieron la participación de armas de fuego. Además, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad Nacional, también seguimos de cerca los casos de ingresos a centros de salud por heridas con arma de fuego, con mas de 250 hechos registrados en lo que va del año, en donde más del 70% son hechos relacionados a la violencia urbana, al ajuste de cuentas, y en donde los heridos en su gran mayoría son varones jovenes, de entre 18 y 40 años».

«Vemos una situación donde tenemos hechos cada vez mas violentos, y en donde pareciera que códigos de tipo carcelarios se trasladan a la calle. En lo que respecta a mi gestión al frente del Ministerio de Seguridad, esta va ser una línea de trabajo con absoluta prioridad, y que se va potenciar con la inversión histórica que está realizando el Gobierno Provincial para reforzar el patrullaje preventivo en toda nuestra provincia», cerró Quinteros.

Salir de la versión móvil