Más de cuatro mil lotes podrían ser expropiados

Tal cual lo anticipara RESUMEN horas antes del anuncio oficial del Intendente Facundo Torres en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, fue presentado desde el Ejecutivo y pasó a Concejo en Comisión el proyecto para expropiar lotes.

Según se determinó, el dominio debe estar en situación irregular o presentar mora de más de cinco años.

Así lo señaló el concejal Maximiliano Caminada, presidente de la Comisión de Legislación: “Vamos a notificar a los titulares de terrenos en estado de abandono o con deudas de muchos años o a nombre de personas de edad avanzada. La intención es que regularicen su situación nominal porque muchos lotes están a nombre de una persona que no es la propietaria, y también que se pongan al día con lo que adeuden. Pasados los plazos, tal cual lo estipulado por la Carta Orgánica municipal, serán expropiados y quedarán para las personas que no tengan ningún otro tipo de vivienda y puedan así acceder a la primera propiedad”.

Según Caminada existen irregularidades en más de 4 mil terrenos. “La acción no significa que los terrenos no tengan dueño, puede suceder que el propietario no esté registrado, viva en otra ciudad o provincia y desconozca la posesión. Esto permitiría a la Municipalidad ordenar los padrones de una manera más cercana a la realidad”.

Una vez expropiados, el proyecto prevé que sean entregados a personas que los destinen a la construcción de vivienda única con un plan de construcción a cargo del municipio y escrituración sujeta al pago de cuotas.

Facundo Torres: «De utilidad pública»
El intendente Facundo Torres habló del la iniciativa, que anunciara en la apertura de sesiones allá por principios de marzo: “Declaramos de utilidad pública y en estado de abandono lotes de personas jurídicas que no estén en la ciudad o que adeuden más de cinco años, si viene el poseedor y paga y cuida el lote, no se expropia. Luego eso sale a la venta en remate consignado judicialmente y se arma un listado de habitantes de la ciudad que tengan necesidades habitacionales para que lo compren a bajo precio. Para ello deben acreditar que es su vivienda única”.
La idea es que barrios como La Perla o Villa Camiares, donde abundan los lotes en situación de posesión, sean saneados y sus títulos regularizados de cara al futuro.

Foto a modo ilustrativo

Salir de la versión móvil