“Movimiento Sentido”, una propuesta para moverse, sanar y compartir en el Centro Vecinal Santa Teresita de Jesús

Cada dos sábados, las mañanas del Centro Vecinal Santa Teresita de Jesús se llenan de vida con el taller “Movimiento Sentido”, una propuesta pensada para adultos mayores, pero abierta a toda la comunidad, que invita a reconectarse con el cuerpo y el bienestar a través del movimiento.

Resumen dialogó con Bruna Funes, vecina recién llegada al barrio y con una larga trayectoria como terapeuta corporal, quien organiza las clases. “Moverse, danzar, conectar el cuerpo con las emociones es profundamente sanador. Lo he comprobado en mi vida, por eso lo ofrezco: porque sé que hace bien, organiza y libera”, expresó.

El taller se diferencia de una clase tradicional de gimnasia, ya que combina juegos, baile, momentos de relajación y un desayuno compartido, donde las y los participantes conversan sobre lo vivido.

“Se aprende a escuchar al cuerpo, a respetar el propio ritmo, a encontrar ese equilibrio entre acción y descanso. El cuerpo necesita ambas energías”, explicó Funes.

Cada encuentro busca aflojar tensiones, aliviar el estrés y relajar el sistema nervioso, generando bienestar físico y emocional. Se realiza dos sábados al mes en el Centro Vecinal y, en cada edición, se suman nuevas vecinas y vecinos interesados en moverse y sentirse mejor.

Un centro vecinal que late junto al barrio

El Centro Vecinal Santa Teresita de Jesús, presidido por Gimena Sastre, propone talleres semanales, ferias, proyecciones y encuentros culturales con un objetivo claro: construir comunidad y fortalecer la identidad barrial.

El espacio articula actividades junto a las escuelas del barrio y sostiene propuestas autogestivas como el apoyo escolar y el ciclo “Hacemos unos mates y vemos qué sale”, donde surgen muchas de las ideas que luego se concretan.

Este miércoles, el centro vecinal invita a celebrar el Día de la Tradición con una clase abierta de folclore para grandes y chicos, reflexiones sobre nuestras costumbres y el cierre con una humita colectiva en la plaza del barrio, de 18.30 a 21.30 hs.

“Todas y todos están invitados a sumarse. Nuestras actividades son abiertas, porque este espacio es de la comunidad”, destacó Gimena Sastre.

Salir de la versión móvil