Durante la mañana de este lunes, el Secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, se comunicó vía telefónica con los estudios de 88.9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, el altagraciense indicó que en esta temporada de vacaciones de invierno “Nos ha ido muy bien, nosotros teníamos proyectado un crecimiento de vuelos de Brasil, lo hemos cumplido, hemos trabajado para eso. Tenemos un 28% más de vuelos de Brasil que el año pasado. Esto nos vuelve a poner en un lugar que estábamos hace mucho, donde decían de que Bariloche era Brasiloche. Es increíble la cantidad de brasileros que hay. Así que estamos muy contentos y siempre esperando, obviamente a nuestros vecinos de las provincias cercanas y ahora que empieza en Capital, que empezó en las vacaciones, que venga la gente de Buenos Aires también”.
«Nosotros dentro de esos cambios donde el dólar no es favorable para los extranjeros, nos ha ido muy bien. Tuvimos la decisión de Walter Cortés, que es nuestro intendente, de que hace cuatro meses dijo que el pase al Cerro Catedral no iba a permitir que lo aumente, hubo un trabajo político detrás de eso, y se dejó al mismo precio que el año pasado. Y después nos sentamos con los empresarios a pedirle una ventana de oportunidades que se llamó Bariloche Sale para mantener los precios o para hacer promociones de un 50, 40 y hasta un 30% más barato».
«En esto también va el mensaje para todos los empresarios o para todos los chicos que tienen negocios. Muchas veces tenemos que pensar que una mesa en un restaurante vacía es pérdida, un hotel que tiene una habitación cerrada es pérdida. Entonces hay que trabajar para concientizar de poder ganar un poquito a lo mejor menos, dar trabajo y que nuestros vecinos formen parte de este engranaje de trabajo que tiene que ver con la fábrica sin humo, que es el turismo», dijo.
Además, mencionó que «La concesión del Cerro Catedral compró, estaba dentro de lo que se había cerrado por concesionarlo, la inversión en cañones para fabricar nieve, se llama nieve técnica, y después hay lugares como una Carpet Magic, que es como una escalera mecánica recta que sube por una parte de una de las laderas del Catedral, donde eso está completamente lleno de nieve artificial, y después con estos cañones también se aseguran diferentes lugares para que los esquiadores puedan hacerlo a pesar de que el cerro puede estar vacío de nieve, pero estos sectores lo tienen, cañones que trabajan toda la noche, se dan las condiciones en cuanto a operación atmosférica, todo para que se pueda laburar».
«Es muy importante para nosotros y muy importante la inversión que ha hecho el Catedral, y hoy lo hemos reflejado, en que el turista puede por lo menos tener su bautismo de nieve o puede jugar un rato con la nieve, otros lugares por ahí no tienen esa posibilidad y lo están sufriendo».
Pero no todo es nieve. Herrero contó que en Bariloche, «Además, nosotros convivimos con un parque nacional. Entonces si vos un día decís, mira, no me gustó la nieve, tenés para navegar en el lago Nahuel Huapi con aguas cristalinas maravillosas, conocer desde la Isla Victoria, Bosque de Arrayanes, podés hacer un montón de cosas, subir al Cerro Otto, podés ir al Campanario, podés ir a Piedras Blancas, podés hacer el circuito chico que cada vez tiene mayor cantidad de lugares para visitar, como la vista de la Capilla de San Eduardo, hay en el camino una cervecería famosa que tiene una vista al Lago Moreno soñada, tenés el punto panorámico que cumple con diferentes medidas para ser realmente un punto panorámico que tiene que ver con la profundidad y con la parte horizontal, por llamarlo de alguna manera, de amplitud».
«Hay mucho en Bariloche, como las recorridas de las chocolaterías, la calle Mitre, el Museo de la Patagonia, que es maravilloso, la entrada al reloj, que esto lo podríamos hacer tranquilamente en Alta Gracia, que es la entrada y el recorrido al reloj del centro cívico, que es gratis. Hay mucho para hacer en Bariloche aparte de la nieve, eso nos beneficia y nos diferencia de cualquier lugar de nieve de muchos lugares, donde son centros, donde si no nieva, no hay mucho para hacer o donde no tenés prácticamente nada para hacer con los chicos. Acá hay mucho para disfrutar en el invierno», expresó.
También adelantó que «Una de las pistas de patinaje de Bariloche son de un señor que inventó el famoso Flan Nui, ahora tiene un proyecto de armar una mega pista de hielo para hacer competencias de hockey sobre hielo. Estamos en eso, ya presentó los planos en la municipalidad, y la municipalidad acompaña en ese proyecto».
«Hace varios meses que venimos trabajando, y nada sucede por suceder. Es el resultado de un laburo muy importante. Por eso, siempre tenemos que prever. Nosotros ya estamos, obviamente, hablando de septiembre y octubre, y ya estamos laburando en el verano. Tenemos que ser previsibles. Después puede salir bien o puede salir mal, o nadie sabe qué va a pasar con el rumbo económico. Lo que nosotros tenemos que tener es una proyección. Y sobre todo, a los amigos empresarios de Alta Gracia que tengan la posibilidad de invertir en la ciudad es maravilloso, y el turismo es maravilloso. Hay que empezar a equilibrar y acompañar a los gobiernos para que sea una buena temporada para todos», dijo el Secretario de Turismo.
Por otro lado, mencionó que «Tenemos un encuentro con Scioli en Buenos Aires en las próximas horas. Tenemos un encuentro con el embajador de Francia, porque le hemos propuesto hacer un evento de Francia en Bariloche. Tenemos en reconocimiento a la directora y a la productora de la película Atrapados, que muestra las imágenes de Bariloche. Vamos por ellos para reconocerlo».
«También tenemos encuentros con sponsors a la Fiesta de la Nieve, que va a ser el fin de semana del 17 de agosto, donde los sponsors ponen plata con grupos musicales para que sea parte de un evento donde vuelven las tradiciones, concursos de hacheros, fiesta del pullover, concurso de tortas. Hay muchas cosas que se hacían hace 54 años que las volvemos a reeditar, como lo hicimos el año pasado», adelantó Herrero.
En conclusión, «Esto también es para impulsar de que hay mucho para hacer y que se pueda hacer, que acompañemos a los gobiernos, sobre todo al de Marcos Torres, que creo que ha hecho un gobierno espectacular. También estoy diciendo a la oposición que ayuda, que critica, que se enoja y que hace cambiar a todos, a todos los que laburan por mejorar la ciudad, está la vista que va mejorando la ciudad».
«La fiesta que ustedes hacen gastronómica está considerada como la fiesta más grande, quedó como la fiesta más grande de gastronomía de la República Argentina, con un reconocimiento y un renombre. Nosotros estamos por hacer Bariloche a la Carta, que ya es la número 11, y cuando se empieza a hablar de Bariloche a la Carta, todo el mundo nos compara con la fiesta gastronómica que tiene Alta Gracia o nos hablan de lo que fue el evento masivo más grande del interior. La convocatoria que tienen en Alta Gracia, si pudiésemos entre todos lograr 6 fiestas, 7 fiestas, se rompe la estacionalidad y la gente la lograría mucho más», finalizó.