Otra grave denuncia en Villa la Bolsa: ¿La Comuna recorta el sueldo de las auxiliares para achicar gastos?

Se agranda la lista de cuestiones que evidencian la situación de destrato y abandono que vive la Comuna de Villa la Bolsa. Y, ahora, la denuncia tiene que ver nada más y nada menos que con un polémico recorte aplicado a los sectores más vulnerables: Paicor y Sala Cuna.

La semana pasada, este medio daba cuenta de la realidad lamentable por la que atraviesa la historica biblioteca de dicha localidad, cuyas condiciones edilicias son deplorables. La humedad de las viejas estructuras no hacen más que exponer a la bibliotecaria del lugar – como así también a cada persona que visita las instalaciones, a una condición insalubre y es por ello que ya han pedido respuesta al respecto.

Hace algunos minutos, la actual Secretaria Comunal, Liliana Flores, a través de las redes sociales, hizo referencia a achicamientos indebidos dentro de la órbita comunal que perjudican a quienes están codo a codo al servicio diario de los más vulnerables. Y, la denuncia es grave…

Aquí parte del postéo:

«¿Sabías que en la comuna de Villa La Bolsa no se transfiere correctamente el dinero que envía el Ministerio de Educación para las auxiliares de las escuelas? En lugar de pagarle a las tres auxiliares estipuladas, se divide ese monto entre todas las empleadas, aunque sean más.

Mensualmente, nos llega un total de $1.077.702 que debería dividirse entre tres auxiliares ($359.234 para cada una ) pero como se necesitan cinco, en lugar de que la comuna asuma con fondos propios los sueldos de las dos restantes, simplemente divide el monto entre todas, llegando a remunerar muy por debajo de lo que les corresponde. ¿Raro? Sí. Pero así está ocurriendo.

Al enterarme de esta situación, la planteé en reunión de comisión y, mediante acta, se firmó que se corregiría y que las trabajadoras recibirían el salario completo que les corresponde, sin divisiones. Ese compromiso fue asumido y firmado. Sin embargo, luego se desconoció completamente: apenas les aumentaron unos pesos, muy lejos del monto real que deberían percibir… Además, ¿sabías que ya no se da más almuerzo en la Sala Cuna?..».

Lo anterior, expresa parte del escrito de Flores, a la vez que denota de las contestaciones duras que reciben los trabajadores por parte de la Comuna.  «Si no te gusta cuánto te pagamos, podés irte» —eso lo he escuchado textualmente, y mientras tanto, que las familias se las arreglen como puedan con la comida, negando no solo el espíritu con el que se creó el Centro de Desarrollo Infantil, sino también el propósito del programa Sala Cuna, que es brindar cuidado, contención y apoyo a madres que trabajan o estudian», agregó Flores y culminó tajantemente: «Entonces, ¿se está ahorrando o se están quitando derechos?.

Salir de la versión móvil