Reabrieron ADMA y anunciaron sede

Las mismas incluyeron un cambio de ubicación del quirófano, que fue mudado al sitio de la antigua recepción, lo que le brindará mayor comodidad de trabajo a los médicos veterinarios durante las operaciones.
Estuvo presente en el acto el titular del Ejecutivo, Facundo Torres; el secretario General y de Servicios Públicos, Roberto Urreta, y la secretaria de Gobierno, Cristina Roca a quien se esperó hasta último momento por ser el alma mater de los cambios.
A partir de ahora la sede puede volver a otorgar turnos para operaciones y se espera conseguir mayor número de caniles.

Buscan un lugar más amplio
Torres adelantó que gestiona un lugar más amplio para la institución y que pedirá a los voluntarios de ADMA su colaboración y criterio para realizar las modificaciones. Al mismo tiempo pidió que sus colegas de comunas vecinas “dejen de traer los animales a la ciudad, porque están desbalanceando un Programa que funciona muy bien”.
El lugar elegido sería una casona vieja ubicada junto a la sede actual del Ceder sobre calle Italia: “Hemos estado realizando gestiones con la Provincia para tener un lugar más grande donde recibir mayor cantidad de animales y facilitar el trabajo de los voluntarios. Estamos terminando de cerrar un comodato por este inmueble” señaló el funcionario.
Actualmente ADMA realiza entre 1600 y 2000 castraciones anuales y se sostiene con el trabajo de los voluntarios y con un médico veterinario cuyo sueldo lo paga el municipio. Torres al respecto anticipó que, de ser necesario, contratarán a más personal para trabajar en la parte quirúrgica, pero que en primera instancia querían mejorar el lugar de trabajo del personal, para luego atender otras necesidades. Las obras fueron financiadas en parte por la Municipalidad y en parte con aporte de los voluntarios de ADMA, aunque ninguna de las partes quiso referirse al monto final.

Salir de la versión móvil