Se demostró la inocencia del piloto y la causa fue a juicio

En los próximos meses se llevará adelante el juicio por el accidente aéreo ocurrido el 8 de mayo de 2005, en el que murieron 6 personas y 3 sobrevivieron con lesiones diversas; entre las víctimas fatales se encontraban 3 integrantes del equipo Toyota: el piloto Nicolás Vuyovich, el empresario Gustavo Ramonda, y su socio Hugo Suárez.

En la oportunidad, fueron imputados como supuestos responsables de homicidio culposo y lesiones culposas, agravados por el número de víctimas, personal de la Fuerza Aérea y funcionarios de la aviación civil.

El piloto de la aeronave, Daniel Reynoso y el copiloto Mario Corti, ambos oriundos de nuestra ciudad, perecieron en el accidente y fue recién hace 3 meses que se pudo demostrar la no culpabilidad de ambos en el siniestro y la causa fue recaratulada.

A 9 años de la tragedia, el primo de Reynoso, Diego Agüero, recordó el momento en que la familia se enteró de lo sucedido y cómo debieron sobrellevar estos años de litigio y angustia. “Era una noche de mayo, con llovizna. Me llamó mi tía alrededor de las 23:30 hs para saber si sabía algo de Daniel, porque cada vez que llegaba de un vuelo se comunicaba, y ya debería haberlo hecho. Ante la preocupación, empezamos a ver los noticieros, llamamos al servicio meteorológico, a la Fuerza Aérea, etc. Desde el Observatorio me informaron que hubo un accidente pero que no podían dar más datos. A las horas, nos llamaron de la Fuerza Aérea para avisarnos que había muerto”.

La noche trágica
El siniestro ocurrió en el aeropuerto internacional de Córdoba “Ambrosio Taravella”. El avión, un Piper Navajo Chieftain con nueve personas a bordo que viajaban desde San Juan, impactaró en tierra, luego de que la aeronave chocara con su ala izquierda el cable de un radiofaro, ubicado cerca de la pista, tras iniciar las maniobras de aterrizaje.

“Nadie dudó nunca de su capacidad, tenía un concepto excelente entre sus pares”, aseguró Agüero en relación al piloto, y agregó: “Para la familia fue mucho el tiempo que se tardó en dictaminar que él fue ajeno a la causación del accidente y por el contrario, víctima de él, sin embargo, y atendiendo a quienes participaron del proceso, es un tiempo lógico”, finalizó.

La querella, representada por la dupla Zeverín-Villar, solicitó que el Juzgado de instrucción profundice la investigación de la causa con relación a posibles irregularidades por parte de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) en el marco de su desempeño en esta causa.

piloto 5 1 - Diario Resumen de la región
L
Salir de la versión móvil