En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el próximo viernes 14 de noviembre, la Subsecretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Alta Gracia invita a participar de una feria de salud en los patios de la Casa de la Cultura, de 9 a 13 horas.
La actividad reunirá a equipos de salud del Hospital Regional Arturo Illia, del Centro Cardiovascular y de distintos servicios municipales. Habrá stands informativos, controles gratuitos, talleres de nutrición, actividad física y charlas sobre bienestar y salud mental, además de sorteos y degustaciones saludables.
En diálogo con el programa Todo Pasa, las doctoras Gisela Bezzi, médica epidemióloga y Mariela Vocos, endocrinóloga, destacaron la importancia de la jornada y recordaron que “la diabetes tipo 2, que representa la mayoría de los casos, es prevenible en un 50%”.
“La diabetes es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, pero también una de las más prevenibles y tratables. El objetivo es educar, acompañar y empoderar a las personas para que puedan tener una vida plena”, explicó la Dra. Vocos.
Por su parte, la Dra. Bezzi remarcó que “mantener hábitos saludables como una buena alimentación, actividad física regular y manejo del estrés puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad”.
La iniciativa busca no solo generar conciencia, sino también ofrecer herramientas prácticas para la prevención y el acompañamiento de quienes conviven con diabetes.
“El lema de este año es Diabetes y Bienestar, porque el bienestar también forma parte del tratamiento: se trata de incluir, educar y acompañar”, señalaron las profesionales.
