Sumo X Pettinato regresa al escenario de Happy Birra: «Volvemos al Festival de la Cerveza de Alta Gracia con un show excepcional como el año pasado»

Así lo expresó Roberto Pettinato, quien es saxofonista e integrante de la banda, dialogó con el equipo de "Todo Pasa" y adelantó de lo que será su show el sábado 22 de noviembre alrededor de las 20:45 horas, en el parque del Sierras Hotel, con entrada libre y gratuita.

Durante la mañana de este miércoles, Roberto Pettinato quien es el ex saxofonista de Sumo y actualmente lidera el proyecto musical «Sumo X Pettinato», se comunicó vía telefónica con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», mencionó sus expectativas respecto al show que la banda brindará en el festival Happy Birra, el sábado 22 de noviembre alrededor de las 20:45 horas, en el Parque del Sierras Hotel (con entrada libre y gratuita): «Al fin voy al festival Happy Birra. Siempre esos festivales, como somos muchas bandas, uno siempre está rogando sonar bien. Pero, como Sumo yo ya lo preparé, porque nos preparémonos siempre para lo peor pero como tocamos el año pasado y fue muy bueno, es señal de que a la gente le gustó».

«Estoy muy contento de poder volver al festival Happy Birra porque eso fue buenísimo, había una masa de gente en el parque del Sierras Hotel. A la banda siempre le digo, nunca más vamos a sonar como en Alta Gracia. Me acuerdo que en Happy Birra, la gente iba gratis y el escenario tenía humo, es más, parecía un escenario para AC/DC. Fue un show excepcional», dijo.

Respecto al proyecto musical, Roberto mencionó que «Sumo X Pettinato en realidad fue muy fácil. Yo escribí un libro que ya se agotó, que fue un libro que se llama Sumo X Pettinato. En realidad, me copié de las propias bandas tributo, pero yo no soy un tributo ni un homenaje, yo soy parte de la banda. Acá vas a ver al más pequeño de los Sumo, pero no es un homenaje y tampoco es un tributo».

Además, el músico expresó que «Lo que me quedó fue la música. Si sumamos con Pettinato hace años que está, y realmente nos va bien, nos empiezan a invitar a festivales, nunca pasamos un papelón porque estoy muy atento a eso y además, la gente siempre quedó así con la boca abierta. Entonces hay posibilidades de que si algo te sale siempre bien, por algo es».

«La música me marcó más que nada porque es como un culto de la personalidad. Entonces, tal vez hoy en día no hubiese crecido de la misma manera que estuve con Luca. Fueron siete años como si estuviéramos en Inglaterra porque estar con Luca era un sueño a la vez. Nosotros conocimos una música antes de que llegara a la Argentina. Armo lo mío y me alimento de mi propia cultura», finalizó.

Salir de la versión móvil