Una menor será querellante: es el segundo caso en la provincia

Alta Gracia tendrá el segundo caso de la provincia en el que un menor de edad será querellante de una causa. Se trata de una joven de 17 años que habría sido víctima de un abuso hace algunos meses atrás y que ejercerá su derecho sin intermediarios. Sólo con la representación de su abogada, Blanca Barreiro, quien está esperando el resultado de las pericias que determinarán si puede o no la víctima constituirse en querellante. En diálogo con Resumen, Barreiro habló de la importancia de esta nueva mirada hacia los jóvenes y de las herramientas que brinda la Justicia en estos casos. Además, hizo una reflexión en torno a las manifestaciones del supuesto responsable, quien se estaría “burlando” de la situación en las redes sociales.

¿Ya se aceptó la querella de su cliente?
Todavía no está admitida como querellante, eso se va a dar siempre y cuando las pericias que tienen que hacerle a mi cliente, que es adolescente, indiquen que si, que está en condiciones, que no le va afectar más, para poder asumir la querella. Ella tiene 17 años, pero en la fecha del hecho tenía 16.
¿Ud cree que se va a otorgar ese derecho?
Tengo esperanzas de que la acepten, de todos modos, es una edad de mucha vulnerabilidad, más de que lo uno imagina, por eso tenemos que estar seguros.
¿Porqué ella quiere constituirse en querellante y no lo son los padres?
En realidad fue una estrategia mía, porque los padres si estaban dispuestos a ser querellantes en esta causa. Hay que tener en cuenta que en esta sociedad patriarcal y machista hasta las propias mujeres miramos con ojos de desconfianza una denuncia de un adolescente, por eso cuando una joven tiene que ir a declarar lo tiene que hacer con todas las garantías para que esté contenida y segura Sino se genera todo lo contrario, más temor, vergüenza y culpa.
¿Qué herramientas judiciales hay para que se de un caso como este?
Lo que sus padres denuncian es delito contra la integridad sexual. Ella se va a constituir como querellante con mi patrocinio en el carácter de abogada del niño, para poner en juego esta nueva figura que nos da la posibilidad -a partir de la existencia de la ley 26.061, que es sobre la protección integral de niños, niñas y adolescentes, en el nuevo Código Civil y la Convención de los Derechos del Niño; es decir hay una serie de normas de carácter, nacional y provincial, que nos da la oportunidad de que el niño reciba una protección especial en el procedimiento penal. Por ejemplo, que no se la interrogue como se la interroga a un adulto, sino que sea ante la presencia de un psicólogo o sino con el acompañamiento de su abogado. Por eso esta figura a mí me interesa mucho instalarla en Alta Gracia. En ese momento se me ocurrió hacer que mi cliente no tuviera que afrontar el procedimiento como si fuera adulta porque no lo es. Para que no se rectivimice es que yo elegí esta estrategia. Ella denunció el hecho y al poco tiempo cumplió los años, no paso un año de ésto. Nosotros hicimos esta presentación el 21 de noviembre del año pasado.
Cuando pasó ésto se pudo ver muchos escraches en la vía pública y en las redes sociales para el supuesto responsable…
Yo creo que hay una sociedad que no acepta determinas conductas, no importa quien hizo el escrache. De todos modos, yo te puedo dar mi mirada. Yo soy garantista 100%, entonces no hablo de las personas que todavía no fueron condenadas. Estoy intentando por la vía que corresponde, que es la vía judicial de que se llegue a una solución. Creo en la defensa de juicio, pero también debe haber querella de una víctima que en este caso es menor de edad. Aunque desde mi punto de vista reúne todas las condiciones para poder afrontar una situación como ésta, y encontrar algún tipo de reparación por parte de quienes administra la justicia que es el Poder Judicial.
El supuesto responsable se ha manifestado en las redes sociales también, ¿burlandose de la siutación?
Siento que una persona que se manifiesta como si se burlase, lo que hace es fortalecer mi convicción de que eso sucedió tal cual me lo contó mi cliente. Creo que lo que sucedió es real, que hubo un aprovechamiento por parte de una persona adulta de 55 años de edad con un manejo y una experiencia de vida que lo pone en condiciones muy superiores a una jovencita de 16 años. Por otro lado, lo agrava ser conocido de los padres porque trabajaron juntos, y ellos están muy mal porque es alguien en quien confiaron. Esto ocurrió una vez, fue un sábado y recién un día martes la adolescente se descompuso en la escuela, con náuseas, una amiga la socorre y ella le contó a las preceptoras lo sucedido; quienes ya fueron citadas a declarar y ratificaron lo que sucedió. Luego el vicedirector y la preceptora llamaron a sus padres y les comentaron la situación. Desde la escuela estuvieron muy bien, la contuvieron y siguieron los pasos correspondientes.

Salir de la versión móvil