Vuelve el teatro al Valle de Paravachasca con “Hamlet Solo – Berrinche Shakespeariano”

La puesta teatral de la compañía Ensaya Teatro, se presentará el viernes 12 de septiembre a las 21 horas, en el Cañito Cultural de Alta Gracia. Además, estará el sábado 13 de septiembre a las 20:30 horas, en el centro cultural Espacio Abierto de José de la Quintana.

Este fin de semana, el Valle de Paravachasca vuelve con sus propuestas teatrales. En esta oportunidad, se presentará “Hamlet Solo – Berrinche Shakespeariano”, de la mano de la compañía Ensaya Teatro. 

La obra estará en dos oportunidades: por un lado, el viernes 12 de septiembre a las 21 horas, en el Cañito Cultural de Alta Gracia. Por otra parte, la puesta en escena estará en el centro cultural Espacio Abierto de José de la Quintana, el sábado 13 de septiembre a las 20:30 horas (con entrada a la gorra). 

Para esta última, se requerirá reservación previa, por lo que para quienes estén interesados en asistir, deberán guardar su lugar al 3513118693. Además, estará la cantina con la propuesta gastronómica de la mano de Hermano Fuego, desde las 20 horas. Los interesados pueden reservar su menú al 3512508095.

“Hamlet Solo – Berrinche Shakespeariano” es una propuesta artística creada por la directora y dramaturga Paula Neri en co-creación con el actor Ariel Markow, ambos referentes teatrales del pueblo de San Marcos Sierras en el interior de Córdoba. Esta reunión fue motivada por las ganas de unir sus poéticas e improntas escénicas con una idea en común: llevar a escena a HAMLET y contarla en 50 minutos.

El trabajo comenzó en abril del 2024, con algunas ideas escritas y el entrenamiento de una actuación poderosa, épica desde el punto de vista clásico y glamorosa. La escena se despliega en un espacio tipo pasarela y con el público muy cerca. Este formato de desfile escénico pretende enmarcar la contundencia del texto clásico que consideran vigente a todo nivel desde una impronta literaria y escénica acentuada en la actuación.

La dramaturgia tuvo su origen en la concentración de los textos del personaje del príncipe Hamlet en diálogo con la autora Paula Neri a raíz de su hipótesis del capricho y berrinche dedicado al vínculo madre-hijo en el entorno de poder que plantea Shakespeare. La unión con la dramaturgia aportada por el actor en el proceso de ensayos derivó en su creación textual como “fan” de William Shakespeare y Hamlet en particular. Una vez logrado este paraíso literario, se fue montando la escena poniendo el ojo en la contundencia de la actuación para este enorme personaje expresada en un trabajo físico extremo.

Salir de la versión móvil