Ya está todo listo: vuelve el Bailando 2023

El ciclo conducido por Marcelo Tinelli dará inicio a una nueva edición a partir de las 21:45 horas de este lunes, por la pantalla de América.

Esta noche, Marcelo Tinelli vuelve a conducir su clásico programa en la televisión argentina. Una nueva edición del Bailando 2023 llega después de cuatro años. El último certamen se dio en el 2019, mientras que al año siguiente se puso pausa a la industria a causa de la pandemia por covid19, en 2021 se emitió La Academia y en 2022, llevó adelante el reality Canta Conmigo Ahora.

El desembarco del conductor a la pantalla de América, viene con su viejo y tradicional formato televisivo. Por su parte, El Debate que cuenta todo lo que pasa entre bambalinas del Bailando ya dio inicio con la conducción de Denise Dumas: se emite sábados a las 18 y domingos a las 18:30 horas.

A partir de las 21:45 horas de este lunes, Tinelli vuelve a la pantalla chica con su “Buenas noches, América”, una vez que LAM finalice su transmisión diaria. Luego, vendrá la esperada apertura que contará con las actuaciones de Carolina Pampita Ardohain, Flor Vigna y Paula Chaves. Este año, la canción oficial del Bailando estará a cargo de Cristian Castro, donde Tinelli lo comunicó de la siguiente manera: “Qué lujazo, por Dios, que la haga un amigo y una de las grandes estrellas de la canción en el mundo”.

Además, habrá tres humoristas que imitarán a los candidatos presidenciales: según informó Ángel de Brito, Freddy Villarreal interpretará a Javier Milei; Fátima Flores -que estuvo la semana pasada en América y habló por primera vez de su relación con el referente de La Libertad Avanza– lo hará con Patricia Bullrich; y Roberto Peña interpretará a Sergio Massa.

Posteriormente, se dará inicio al certamen de baile. ¿Quién abrirá la pista del Bailando 2023? La encargada será Noelia Pompa, quien fue bicampeona del Bailando y regresó a la Argentina luego de trabajar y vivir varios años en España. El certamen contará con la participación de 30 parejas y a comparación de ediciones anteriores, este año cada dupla completó un formulario en el que seleccionó el ritmo y el orden que se presentará. Lo mismo sucede con las canciones. Anteriormente, eran los jefes de coaches quienes estaban a cargo de dicha tarea. En tanto, la producción determinará cuatro ritmos obligatorios que todos los concursantes deberán preparar.

Por su parte, el jurado lo integrarán Ángel de Brito, Pampita, Moria Casán y Marcelo Polino. Además, se anunció un cambio histórico en el reglamento del certamen: no habrá más duelo. De esta manera, los jueces deberán elegir a qué pareja salvar entre las que tengan menor puntaje hasta que queden dos que irán directo al voto telefónico y será el público el que decida quién continúa en el certamen.

Por otro lado, llega una nueva propuesta al Bailando 2023: La cabina de descargo… ¿de qué se trata? Este es un espacio al que ingresarán los equipos (bailarines y coach) inmediatamente después de haberse presentado en la pista y luego de escuchar el puntaje. Allí podrán hablar y analizar lo sucedido anteriormente. Nadie del estudio los escuchará en vivo: solo los televidentes, excepto que la producción alerte al propio Marcelo Tinelli para que se acerque hasta allí para darle el micrófono a quien sea necesario.

¿Quiénes participan del Bailando 2023? En esta nueva edición, los participantes en busca de ganar el certamen de baile son: Noelia Pompa, Camila Homs, El Tirri, Flor Vigna, Lourdes Sánchez, Coki Ramírez, Charlotte Caniggia, Anita Martínez y El Bicho Gómez, Maxi de La Cruz, Romina Malaspina, Juli Castro, Guido Záffora, Eva Bargiela, Kenny Palacios, Fernanda Sosa, Mónica Farro, Noel Barrionuevo, Brian Sarmiento, Anabel Sánchez, Lola Latorre, Martín Salwe, Ian Hachmann y Arna Karis, Tomás Holder, Coti Romero, Lali González, Yeyo de Gregorio, Alexis «El Conejo» Quiroga, Romina Uhrig, Nélida (no famosa) y Juliana Diaz. 

Salir de la versión móvil