La ciudad amaneció en la jornada de este lunes 3, empapelada con el rostro de la actual legisladora por Distrito Único, de Juntos por el Cambio y la leyenda «Marisa Carrillo 2023». Por ello, ante la pregunta si será precandidata o candidata a intendenta, respondió, en el aire de «Todo Pasa» de FM 88.9: «La idea es poder estar en la grilla de opciones, quiero poder devolver algo de lo que la ciudad me ha brindado. Aún no soy ni pre ni candidata y hay otras personas que también quieren ser. Primero hay que resguardar la unidad de Juntos y luego sentarse a dialogar entre todos, buscando una fórmula competitiva».
Ante la posibilidad de un golpe de timón, la precandidata aseguró que sí: «Tiene que ver con darles una propuesta distinta, nueva, no he sido candidata en Alta Gracia. Llevo haciendo un camino de construcción desde el 2015, desde que gané la interna. He trabajado en el ejecutivo, en el legislativo, en el Tribunal de Cuentas en Alta Gracia, también he trabajado en Córdoba, he recorrido el departamento. Tengo un proyecto para desarrollar en Alta Gracia».
Sobre la elección a gobernador que se desarrollaron el pasado 25 de junio, planteó: «En esta elección se dió el cumplimiento a la ley y ésto nos dió la oportunidad de la renovación: pasó en Toledo, en Villa La Bolsa y en Anisacate, donde creían que era un bastión asegurado, que eran los dueños de los votos». Con respecto a lo que pasó a nivel provincial dijo: «Yo puse todo, tenía la gran ilusión de que se ganara, estaba convencida de que la gente quería un cambio y creo que deberíamos haber ajustado algunas cosas». «En este nuevo panorama, el oficialismo no va a poder hacer lo que se le dé la gana, va a tener que gestionar, negociar, esto será distinto, no la van a tener tan fácil como antes» agregó.
En relación a las elecciones en la Capital, que serán el próximo 23 de julio, dijo: «Estoy convencida de que De Loredo será el intendente de Córdoba Capital, es el más preparado».
A nivel local, Carrillo, contó que con Martín Barrionuevo tienen un acercamiento, al igual que con Marcelo Jean «aunque pensemos distinto«. «El radicalismo tiene diferentes pensamientos. Mi objetivo es volver a recuperar el municipio, el peronismo siempre ha creído que es dueño de los votos».
«Aún no he hablado con los otros referentes de los otros espacios. Primero debemos hablar con los que están dentro de mi partido. He sido siempre partidaria de las internas: eso legitima. A veces en los acuerdos no llegan los mejor pocisionados. La interna también te deja frágil sino sabés entender que el que gana conduce y el que pierde acompaña. Particularmente hacía mucho que quería integrar una lista y siempre me dijeron ´en la próxima´. En la interna del 2015 les gané a todos: y allí votaron no sólo los correligionarios sino también los vecinos sin afiliar. ´Con ayudín o sin ayudín´, nadie obliga a nadie. La interna merece una madurez» expresó la precandidata, sobre la cantidad de veces que se le negó ser parte, sobre todo por ser mujer.
Sobre sus expectativas, manifestó: «Estoy con muchas ganas, me siento con toda la capacidad y he aprendido mucho en la legislatura, tengo una mirada mucho más abierta y más abarcativa. Me ha escrito mucha gente, alumnos, colegas, vecinos, si me toca haré lo mejor, sinó acompañaré». «No hay que bajarle el precio a nadie: ni a ellos ni a nosotros y pongo como ejemplo a Anisacate, donde vino la renovación. Esta coyuntura es distinta a la anterior, no hay que subestimar a nadie» concluyó.