Este año, la Provincia de Córdoba festejó los veinte años de la Reforma Constitucional que estableció que el Poder Legislativo pasaría a implementar el modelo unicameral, lo significó dejar atrás más de 130 años de tener dos cámaras, la de Diputados y Senadores Provinciales y pasar de tener 133 parlamentarios a solo 70 en un solo recinto.
El entonces Gobernador José Manuel de la Sota, llamó a elecciones para Convencionales Constituyentes el 2 de septiembre de 2001 en donde la boleta del Partido Justicialista se impuso cómodamente en toda la Provincia. Por cada uno de los Departamentos, un Convencional Constituyente ocuparía una banca para la Reforma y en el caso de Santa María, resultó victorioso el dirigente peronista de Despeñaderos Juan Carlos Cimadamore quien se impuso por sobre la lista de la Unión Cívica Radical. En el tramo de Convencionales por Distrito Único, quien integraba la lista del Peronismo y resultó electa fue también la entonces Intendenta de Despeñaderos, Ilda Grasso.
Varios juristas de renombre integraron aquella lista del PJ como por ejemplo Juan Carlos Maqueda, actual Ministro de la Corte Suprema de Justicia; Jorge Gentile, Ramón Pedro Yanzi Ferreira, actual Vicerector de la UNC o Jorge Barbara. El número uno en la nómina de la UCR fue el mestrista Martín Ambort y en el tercer lugar figuraba Francisco Delich, ex rector de la UBA y de la UNC.
Algunos testigos de la época le recordaron a #RESUMEN que sin duda alguna el hecho que marcó esa semana en la que se reformó la Constitución, fue el atentado a las Torres Gemelas del 11 de septiembre en los Estados Unidos: “Había pocos televisores en el edificio, por lo tanto llevaron el más grande que tenían y lo colocaron en el salón principal. Todos los Convencionales abandonaron el recinto y se pusieron a ver que es lo que estaba pasando en América del Norte”.
