«Cuando se pelean el presidente y la vicepresidenta parecen Los Pimpinela»

Así lo expresó Soledad Carrizo, Diputada Nacional, quien junto con Marisa Carrillo, legisladora de Córdoba, hablaron sobre el rumbo que busca tomar la coalición de Juntos por el Cambio para las elecciones ejecutivas del próximo año, asegurando que “estamos unidos y el 2023 es nuestra oportunidad”.

Dentro del frente de Juntos por el Cambio, el radicalismo como partido histórico le imparte su impronta a esta coalición. Hoy en los estudios de la 88.9 estuvieron presentes Soledad Carrizo, diputada nacional, y Marisa Carrillo, legisladora provincial, quienes dialogaron con el equipo de Todo Pasa sobre la situación actual del país, las metas de la coalición y los logros obtenidos a nivel legislativo durante este tiempo en la banca.

En primer lugar, la diputada Carrizo se refirió al panorama nacional y a las repercusiones que tienen las acciones del gobierno en el pueblo argentino. “La pelea entre el presidente y la vicepresidente parecen Los Pimpinela. Nos está llevando a una incertidumbre que nos amarga y con problemas que no se resuelven. Hay un país que necesita que sus gobernantes se ocupen de los temas de la Argentina. Estamos en un barco sin rumbo. También admitimos que tenemos una gran responsabilidad de parte de la oposición. Argentina nos está dando una oportunidad para el 2023. La idea de Cambiemos es una Argentina productiva, escuchar al sector privado, conocer qué necesitan. Queremos contagiar esperanza y vamos a revertir la situación”.

Uno de los avances a nivel legislativo por parte de la Cámara de Diputados fue la modificación de la Ley de Alquileres. “Reclamamos la ampliación de la competencia en el tema de alquileres para incentivar a que haya más unidades habitacionales. Logramos un acuerdo con los distintos bloques opositores, entendiendo que en una Argentina con tanta movilidad económica, el plazo de tres años no traía ningún beneficio”, explicó Carrizo. Actualmente, el plazo regresó a dos años y se da la posibilidad de escoger entre locador y locatario la actualización del valor del alquiler. Se estableció también que las actualizaciones se realicen a través de tres índices oficiales: el índice salarial, el precio consumidor y el precio mayorista, para que no existan abusos. Algo que criticó la diputada es que “no hay plan habitacional ni acceso a un crédito hipotecario, y además existe mucha inestabilidad económica”.

Con respecto a la declaración de la zona de Ansenuza como parque y reserva, Carrizo confirmó que el voto fue casi unánime, con el fin de proteger el espacio natural de cualquier uso indebido y también salvaguardar la biodiversidad de la región. Además, esto dará la posibilidad de posicionarlo como un objetivo turístico.

En cuanto al índice de desocupación y la gran cantidad de planes sociales activos y algunos con prácticamente nula regulación, la referente de la UCR expresó: “hay una sociedad que está pidiendo que esto cambie. Cristina no tiene una mirada inocente, evidentemente está tratando de interpretar y a su vez mandar un mensaje político dentro de su base. Me interesaría saber cómo transformar estos planes en trabajo digno con aportes y seguridad social. Acá hay una disputa de poder. El desafío es lograr la generación del empleo privado y las nuevas relaciones laborales a partir de la inmersión de la tecnología. El Estado tiene que estar presente pero si no se controla el gasto público, va a ser difícil salir de esto”.

Por su parte, Marisa Carrillo agregó que la regulación de los planes y programas es un trabajo que debe realizarse en conjunto, con una combinación entre lo que es público municipal con lo provincial y nacional, y también con instituciones privadas. “Hace mucho tiempo que estamos trabajando con el bloque de Diputados. Hay cuestiones que se replican en la provincia. Córdoba no está ajena a la realidad del país. Juntos quiere modificar la realidad del país. Ayer planteamos en la legislatura directamente en lo que tiene que ver con la Ley de Alquileres con respecto al déficit habitacional que hay en la provincia. No hay una política pública real de vivienda para nadie. Queremos poder establecer políticas reales”, manifestó la legisladora.

Por último la Diputada Carrizo se refirió a la alianza entre los diferentes partidos que conforman Juntos por el Cambio y cómo se encuentran de cara al 2023. “La unidad no está en juego. Hay que seguir fortaleciendo este espacio, que si bien somos de diversos orígenes, tenemos un objetivo que es darles a los argentinos la posibilidad de construir un país diferente. Ahora tenemos la oportunidad nuevamente de gobernar. Nos estamos preparando para ser una alternativa dentro de la provincia y a nivel nacional. Creo que hemos madurado. Mi deseo es formar una fórmula mixta, donde estemos todos los partidos representados”, finalizó.

Salir de la versión móvil