«Defendamos Córdoba es el único espacio que garantiza respetar a los cordobeses»

Gustavo Rossi, dirigente sindical y referente político de Alta Gracia, vuelve a la escena electoral. Hoy preside el Partido Laborista, es secretario general de la Unión de Empleados de Construcción y Peajes del Interior (UDI) y ocupa el cuarto lugar en la lista de diputados nacionales que encabeza Natalia de la Sota en el frente Defendamos Córdoba. Con trayectoria en las construcciones gremiales y una experiencia previa como candidato a viceintendente junto a Amalia Vagni en 2019, Rossi afirma que esta propuesta es la única que “defiende los intereses de Córdoba sin ataduras con el Gobierno nacional ni con el kirchnerismo”.

En diálogo con Todo Pasa, Rossi explicó por qué su partido decidió sumarse a la alianza que lidera Natalia de la Sota:

“Nosotros, con el Partido Laborista, nos sumamos a la alianza de Natalia desde la garantía de que se iba a llevar al Congreso de la Nación el tema de la reconversión laboral, que para nosotros es fundamental. Más aún cuando todas las concesiones de peajes se están cayendo y el Estado nacional las está dejando de lado para privatizarlas”.

“Lejos del kirchnerismo”

Rossi fue categórico al rechazar cualquier vínculo con el kirchnerismo:

“Nosotros como Partido Laborista siempre hemos estado en las antípodas del kirchnerismo. No hubiésemos sido parte de una alianza donde el kirchnerismo estuviese de por medio. Pablo Carro es el candidato del kirchnerismo en Córdoba, Natalia encarna otro espacio. Si nos definimos ideológicamente, te diría que el Laborista es un partido de centro”.

El voto en Buenos Aires y la política nacional

Al analizar las elecciones legislativas en Buenos Aires, Rossi consideró que el resultado fue un mensaje contra Javier Milei:

“En Buenos Aires se votó en contra de la política deshumanizada que lleva adelante Milei. El kirchnerismo retrocedió, ni siquiera estuvieron presentes sus líderes. No se puede atribuir ese triunfo al kirchnerismo sino al peronismo bonaerense. Fue un voto en contra de Milei, no a favor de nadie en particular”.

También criticó la gestión económica nacional:

“Este gobierno se preocupó demasiado por la macroeconomía y se olvidó de la microeconomía, que es la de la gente que no llega a fin de mes. Las paritarias están planchadas y los sueldos quedaron muy atrás de la inflación. Recién después de esta derrota electoral están tomando conciencia de la realidad que vive la mayoría de los argentinos”.

Córdoba en el centro

Consultado sobre por qué votar a Defendamos Córdoba, Rossi señaló:

“Es la única alianza que no tiene compromisos y que garantiza representar realmente a Córdoba. Los libertarios ya dijeron que son soldados de Milei, y Milei demostró que recorta subsidios al transporte, a la energía y a las obras públicas en Córdoba. El resto de las fuerzas tiene compromisos que terminan condicionando sus votos. Nosotros solo estamos comprometidos con Córdoba, con los jubilados, los trabajadores, los discapacitados, las pymes”.

Finalmente, convocó a la ciudadanía a participar en las elecciones del 26 de octubre:

“No ir a votar es desentenderse del destino del país. Hay que elegir a quien verdaderamente represente los intereses de los cordobeses. La apatía solo profundiza un modelo nacional que nos deja sin salario, sin rutas y sin educación universitaria. La transformación real se hace a través de la participación”.

Salir de la versión móvil