La mañana comenzó con un pedido hecho por el concejal socialista Rodrigo Martínez, y luego por el concejal radical Leandro Morer, de repudiar como cuerpo legislativo las amenazas sufridas por el periodista de Canal 10 de Córdoba Capital, Dante Leguizamón. Ambos pedidos fueron rechazados por el oficialismo. Luego llegaron una serie de pedidos de informe y proyectos de resolución surgidos desde la oposición respecto de sobre distintos sectores de la ciudad: en primer término la UCR y el Socialismo realizaron un pedido de informe sobre los efluentes de la Planta de Tratamiento de líquidos cloacales en los siguentes ítems: Cantidad de conexiones actuales a la red cloacal; Cantidad de líquido cloacal ingresado diariamente a la Planta de Tratamiento; Método/s utilizados para el tratamiento de los residuos cloacales; Capacidad total de tratamiento diario de residuos cloacales de la Planta; y por último solicitaba un informe con los resultados de los análisis obligatorios establecidos en el Código de Protección Ambiental Ord 7942 Arts. 280 y 283 en los últimos seis meses y que se deberían haber efectuado por el laboratorio de aguas y efluentes. El proyecto también pedía conocer las obras a realizarse en las lagunas sanitarias para ampliar la red ante la demanda creciente.
f) Planificación de obras a realizar en las lagunas sanitarias
Desde el Socialismo fue presentada la iniciativa pidiendo controles y mejoras por parte de la Municipalidad en barrio Cámara, que también recayó por mayoría simple en las manos de Ledesma. En ese mismo barrio se solicitó una convocatoria a elecciones para el Centro Vecinal, retrasado desde hace tiempo. Este último proyecto fue a parar a la Comisión de Legislación General.
Autoseguro por 5 a 4
Llegado el momento de los despachos de comisión, Maximiliano Caminada fue el encargado de leer el despacho del Concejo en Comisión donde estaba el proyecto para que la Municipalidad contrate un Autoseguro que le permita reemplazar la falta de una ART para sus empleados. Según el convenio, en lugar de los 8,3% de la masa salarial que las ART exigían al municipio por la alta siniestralidad, este autoseguro tendrá similares prestaciones por solo un 2% de dicha masa salarial y permitirá un ahorro de 400 mil pesos mensuales.
Desde la oposición emitieron despacho en disidencia sobre este tema y pidieron que se siga perfeccionando en el Concejo en Comisión, ademas de citar a empleados del Sitramag para que den su opinión al respecto.
