El sábado se lo vio partir raudamente apenas terminado el parlamento de Torres, «se fue enojado» comentó algún otro concejal sobre el, y el domingo escribió en el Facebook de Resumen su descargo acerca de lo escuchado. Hoy conversando en la mañana informativa de «Desayuno Online» desenfundó: «Teníamos otra expectativa, creíamos que una persona más joven de otro pensamiento iba a proponer otro tipo de diálogo. Me pareció escuchar a alguién preocupado por su liderazgo interno que en dar respuestas, fue un acto partidario».
Consultado sobre la respuesta del intendente respecto del tema del gas, donde señalaba a la gestión radical como responsable de dar permisos para instalación de estaciones de GNC, respondió: «En abril de 2012 Saieg-Torres derogaron Alta Gracia Gas argumentando que se habían confundido y que lo mejor era renovar a Ecogas, ahora estamos cerca del colapso. El viceintendente a cargo de la intendencia está confundido o falta a la verdad. La autorización al uso de suelo las da la Municipalidad, pero el permiso lo da Ecogas. Alta Gracia Gas hizo con dinero de los vecinos el gasoducto de aproximación para que los vecinos tuvieran gas y con la idea de un parque industrial, Ecogas solo traslada el gas sin siquiera pagar ganancias. Debe recordar Torres que hubo gestiones justicialistas que también autorizaron usos de suelo para GNC».
¿Obra pública?
Pegando, luego de sentir el impacto de los dichos de Torres, Brunengo salió al cruce de los anuncios y al repaso que el intendente hizo de las obras de la gestión: «No hay que confundir a la gente, obra pública con obras financiadas con contribuciones por mejoras, como es el pavimento, no se hizo mención al Cine teatro Monumental y cuando estará listo, el centro de Convenciones del Sierras Hotel, o la ampliación del Bv. Pellegrini».
Mea culpa y palito
Ante la pregunta de si hacían desde el radicalismo alguna autocrítica, Brunengo reconoció: «Nosotros hacemos Mea Culpa, el pueblo de Alta Gracia decidió que gobernaran quienes están en el poder y no renovarnos a nosotros. pero también la autocrítica debería venir de quienes hicieron una publicidad con una ornalla con una llama azul en 2012».
Reconocimiento
Sin embargo el edil radical tuvo tiempo de reconocer algunos méritos de esta gestión, como la inclusión de sectores marginados, áreas como la discapacidad, accesibilidad y los programas sociales: «Nosotros apoyamos estas iniciativas en el Concejo». Sobre el nuevo proyecto de Tierras y Hábitat, fue cauto: «No lo conocemos, si hemos trabajado con la Asociación Civil 8 de agosto para que la nación ceda los terrenos del cerro, pero es una cooperativa de gente que quiere pagar con su trabajo esas tierras».