Finaliza el curso de mozos en Anisacate

La capacitación tiene el aval de la Universidad Nacional de Córdoba y le da a las y los estudiantes más destacados la posibilidad de realizar una pasantía en la Parrilla Don Julio de la Ciudad de Buenos Aires, premiada como la mejor de América Latina y dentro de los 50 mejores restaurantes del mundo.

El municipio, a través de La Universidad Popular local, finaliza la instrucción a mozos de cara a la temporada turística y reivindicando la gastronomía del Valle de Paravachasca.

Matías Cuello, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Anisacate, explicó a RESUMEN DE LA REGIÓN que se trata de unas  doce-quince personas las que están capacitándose. «El profesor, tiene un restaurante y están trabajando con él cuando se permitió la apertura. El curso termina en dos semanas y la idea es insertar los mozos en los restaurantes del corredor. Uno de ellos viajará a Buenos Aires a la parrilla de Don Julio» aclaró.

Esta capacitación “tiene la finalidad de una salida laboral, pero también apostarle al turismo, y que nuestra localidad tenga el personal capacitado en la materia, que sepa recibir al turista”, dijo al respecto Pedro Guerrero, titular de la UPP. “Estoy tratando de transmitirle a las chicas y los chicos lo maravilloso del mundo de la gastronomía. Algunos han tenido comprobaciones y han visto lo divertido, lo buen y lo remunerado que puede ser este trabajo. Estamos trabajando con la idea de que este lugar que absolutamente turístico durante tres o cuarto meses tenga personal capacitado en gastronomía, hotelería”, contó el docente a cargo “Paco” Iñiguez, quien tiene amplia trayectoria en la materia tanto en Argentina como en algunos países de Europa.

Algunas de las personas que están realizando el curso ya hicieron pasantías en restaurantes de la zona y otros incluso están trabajando. “La verdad que es una experiencia hermosa, y lo que aprendemos es muy práctico, nos sirve un montón”, cuenta una de las estudiantes.

“Está planteado para que sea de Interés Turístico a nivel local con esta gran apuesta que es premiar de alguna manera a quien tenga el mejor promedio pueda ir a trabajar a la Parrilla Don Julio”contó el titular del Área de Turismo Javier Pérez; y agregó: “Eso nos llena de satisfacción porque estaríamos exportando recurso humano calificado a una de las mejores parrillas del mundo, La idea también es remarcar a quienes ingresen que se puede tener una fuente laboral en la zona y calificada”.

El curso, que tiene importante afluencia de estudiantes, tiene una carga horaria de 24 horas, dos horas por clase, una vez a la semana.

Cuello, consultado por este medio, sobre el próximo taller, anticipó: «Estamos concretando el armado de un Diplomado en Comunicación y Turismo 4.0 dictado por la Universidad Nacional de Villa María, para unas cincuenta personas. La idea es fortalecer el trabajo regional en materia de turismo«.

Por consultas deberán comunicarse al 3547 580 687 o dirigirse a la Oficina de Empleo y Formación Profesional al Barrio Balcones de Paravachasca

Salir de la versión móvil