La gobernante de la localidad de Villa Los Aromos se refirió a los motivos de cambios realizados en la organización del sistema de salud y cómo se encuentra esquematizado hoy. “Hemos hecho cambios en salud que favorecen a la población. Desde la pandemia, comenzamos a pensar mucho en todos estos temas, en poder realmente cumplir con todos los protocolos. Una de nuestras preocupaciones era la descentralización de la atención de la salud”. Por tal motivo, desde la gestión se propuso dividir en tres unidades a los centros operativos, donde en cada una de ellas se atienden distintas especialidades.
Actualmente cuentan con un nuevo Director de Salud y también nuevo personal a cargo de la gestión y la vacunación. “Los cambios fueron para descentralizar y reordenar todo el sistema de salud de la comuna”. La jefa comunal ratificó que hace mucho tiempo que no tienen casos positivos de covid y reconoció la labor del ex encargado del sistema sanitario en la zona. “El director de salud que se fue trabajó excelentemente en el operativo durante la pandemia”.
Para estos días, han organizado una jornada de salud en las escuelas para todos los niños que no los han llevado a vacunar, en conjunto con los maestros y padres. Realizarán un operativo de vacunación en la escuela primaria, con el objetivo de promocionar el contacto entre los profesionales y los vecinos.
Sobre su gestión y cómo ha afrontado las críticas, Morales dijo: “La comuna somos todos y todos nos tenemos que involucrar. El trabajo que realizamos es en armonía y por eso es que se cumple todo lo que uno propone”. La jefa comunal señaló que Villa Los Aromos fue una de las pocas localidades que comenzó con las clases en el momento que correspondía. Para ello, la comuna contrató personal aparte para que se cumplieran los protocolos en la escuela, personal que seguirá trabajando hasta fines de diciembre. La gobernante explicó que si bien la gestión está ajustada en torno a las finanzas, han sabido administrar bien los números.
Con respecto a los nuevos proyectos que tienen pensados para la localidad, Morales comentó que ya han presentado varios proyectos al Gobierno Nacional, entre ellos el adoquinamiento de las calles, la extensión de la red de agua a barrio el vivero, entre otros. Si bien dichos proyectos aún se encuentran en observación, la jefa comunal aclaró que no hace distinción política al momento de solicitar fondos a las entidades de mayor rango. “Tenemos buenas relaciones con el gobernador, con el presidente y con los ministros. Más allá de las ideologías, priorizamos los proyectos”.
Continuando con el tema del agua, en la comuna realizaron un censo de piletas, donde se notificó que hay 300 piletas en total en toda la villa. El objetivo es regularizar la situación y el uso del agua. Además, hay una propuesta en pie para llevar el servicio a varios barrios de la localidad. “Hemos desarrollado este ambicioso proyecto para llevar el agua y nos van a buscar financiamiento a nivel provincial”. Por último, Morales comentó que hay reparaciones que han sido realizadas cien por ciento con fondos comunales, como la reparación de calle Castaños.
